Luego de más de tres décadas dedicadas a la impartición de clases de danza folklórica en la Casa Municipal de Cultura, llegó la jubilación para el maestro Enrique Gaspar Osorio, quien ingresó a éste centro en octubre de 1985 por invitación de Jacaranda López Salas, quien en ese entonces fungía como directora.
Desde entonces hasta su jubilación, el maestro Enrique formó varias generaciones de niños, jóvenes y adultos en la disciplina de la danza folclórica, logró inculcarles el aprecio por nuestra cultura y tradiciones a través del folklor mexicano, y de formar a parejas de bailarines de huapango huasteco en sus diferentes estilos que lograron destacar en concursos realizados en San Joaquín y Pinal de Amoles, Qro., y en Tamazunchale, SLP, entre otros.
Cabe destacar que varios de sus alumnos, con bases en sus enseñanzas, con el tiempo lograron formar su propio grupo de danza, además de continuar destacando en diferentes concursos de danza folklórica, especialmente, en los de huapango; el baile típico de la región mexicana de las huastecas, en el que, como bailarín, el maestro Enrique obtuvo varios reconocimientos, entre los más relevantes, el tercer lugar nacional en el concurso de huapango en San Joaquín, Qro., en 1987, con estilo queretano, además de primeros lugares regionales en Bernal, Jalpan y Jacala.
Cabe citar que el Mtro. Enrique Gaspar, es oriundo de Colima de donde salió a los 14 años de edad; se desarrolló como maestro y bailarín, en Tijuana, BC., luego en San Luis Río Colorado, Sonora siguió su inquietud por transmitir el conocimiento y amor por esta disciplina, y después en Puerto Peñasco, Sonora, difundió nuestra cultura a través de los bailes típicos para luego continuar sus labores de enseñanza en Ensenada, B. C. En el año de 1980 llega a la ciudad de Querétaro donde inicia sus labores docente como maestro de educación artística, nivel secundaria; también prestó servicios en Aculco, Edo. Mex., y en Nopala, Hgo.
A esta tierra de palomas llega a radicar en 1984 e inicia su trayectoria como maestro de danza en la Caja Popular San Juan Bautista, por invitación de Alejandro Rojas Quezada; posteriormente ingresa a la Casa de la Cultura, donde ha concluido su labor.
Además, desde el 2000 a la fecha, el Mtro. Enrique forma parte de la plantilla docente de la Universidad Tecnológica de San Juan donde ha tenido oportunidad de participar en concursos regionales y nacionales de danza folklórica, logrando primeros lugares y poniendo en alto el nombre de nuestro municipio.
Con el reconocimiento y gratitud por parte del actual Instituto de Cultura, Turismo y Juventud, a cargo de Eduardo Guillén, y de todas las generaciones que formó, el Mtro. Enrique Gaspar Osorio concluyó su etapa laboral en la Casa Municipal de Cultura. ¡Enhorabuena!