Cuestiona Salas proyecto de Ley Estatal de Aguas

PATRICIA LÓPEZ NÚÑEZ

  · miércoles 27 de junio de 2018

En desacuerdo con la primera Ley Estatal de Aguas.

El diputado local Eric Salas González se dijo en desacuerdo con “muchos asegunes” de la ley estatal de aguas que se aprobó en la Comisión de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, sobre todo por los posibles cambios en el tema de las tarifas del agua en la entidad, que abre la puerta a politizar este tema a “conveniencia de los partidos políticos”.

Para el diputado local, incluir la definición de tarifas en un organismo de toma de decisiones genera el riesgo de que se politice el cobro del agua, porque se abre la puerta a que las diferentes fracciones opinen sobre un asunto técnico y se genere un acuerdo político que no le funcione a la sociedad hasta volverse “una guerra de nadie”.

“Yo tengo muchos asegunes”, dijo el diputado, al recordar que hubo muchos artículos que le interesaba incluir en el dictamen pero no se incluyeron y “necesito volverlo a analizar, platicar con la presidenta de la Comisión, darle mis pormenores antes de que suba al pleno y si no los consideran yo no estaría de acuerdo”.

“Las tarifas no, porque se politiza. Hay que recordar que cuando se mete a gobierno del estado, cuando la Comisión de Hacienda tenía la facultad de aprobar las cuentas públicas el resultado era un acuerdo político y no era lo que le convenía a la sociedad para sancionar a aquellos que abusaban o realizan un acto lícito en cuanto a sus funciones. Hoy lo de las tarifas se va a politizar en el Congreso”, insistió.

Adelantó que platicará con la diputada local Yolanda Rodríguez Otero, quien preside la Comisión de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, para garantizar que sea un ente netamente técnico el que defina estas cuestiones y que no se politice por “conveniencias de partidos en el congreso del estado”.

Salas González reconoció que la última palabra la tiene el pleno de la legislatura y presentará sus argumentos cuando el dictamen de la iniciativa de ley se someta a la consideración de todos los diputados.