Crece 14.2% ventas de autos, en Querétaro

Solo en el mes de marzo se compraron en la entidad 3 mil 74 vehículos nuevos, lo que implicó un incremento del 7.2%

Cecilia Conde / Diario de Querétaro

  · sábado 27 de abril de 2024

Compraron autos principalmente en la capital del estado. Foto: Cortesía / AMDA


Querétaro se ubica en el décimo lugar en venta de automóviles nuevos en el país, tan solo en el primer trimestre de 2024 se reportó un crecimiento del 14.2% de las ventas, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Vehículos Automotores (AMDA).

Informaron que en este periodo se han vendido 8 mil 672 unidades en el estado, lo que coloca a la entidad en el décimo lugar y una participación del 2.5% en el mercado nacional.

Este año esperan un crecimiento en las ventas del 15%. Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro

Además, que solo en el mes de marzo se compraron en la entidad 3 mil 74 vehículos nuevos, lo que implicó un incremento del 7.2%, de los cuales mil 323 fueron en el segmento automóviles y mil 751 camiones.

Explicaron que del total vendido en el primer trimestre del año, 3 mil 668 unidades fueron en el segmento de automóviles, de los que mil 327 subcompactos con un precio inicial en el mercado de 230 mil pesos, y mil 908 correspondió a compactos, 398 carros de lujo, y 35 deportivos.

En la sección de camiones vendieron 5 mil 4 camiones, 3 mil 399 de usos múltiples y mil 605 camiones.

De las 8 mil 672 compras automotrices en el trimestre al menos el 64%, es decir 5 mil 457 se realizaron en agencias establecidas en el municipio de Querétaro, mil 46 en Corregidora, 771 operaciones en San Juan del Río, 736 en El Marqués, 41 más en Huimilpan, y 621 compras en municipios no conurbados.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Destacaron que entre enero y marzo de este 2024 en el rubro de flotillas (camionetas, pick ups y vans, con propósitos de trabajo), el estado mostró un decrecimiento de 25.8%, ya que en 2024 se adquirieron 608 unidades, y el mismo trimestre, pero de 2023 fueron 819 unidades.

Lo que presenta una diferencia de 211 unidades menos, por lo que el estado se coloca en el lugar 12, respecto del resto del país, y la media nacional fue de mil 456 vehículos de trabajo.