Celebrarán Festival 414 Música Efervescente en Tequisquiapan

Este 14 de octubre se realizará la segunda edición en el Parque La Pila, habrá música, gastronomía y artesanías

Mario Luna | El Sol de San Juan del Río

  · miércoles 11 de octubre de 2023

Propuestas de música diferente. Foto: Cortesía | 414 Música Efervescente

Todo está listo para que este 14 de octubre se celebre la segunda edición del Festival 414 Música Efervescente, evento que tendrá lugar en el emblemático Parque La Pila, del municipio de Tequisquiapan, el cual busca reunir a cientos de personas para que puedan gozar de propuestas musicales contemporáneas dentro de un ambiente familiar.

De acuerdo con los organizadores de este evento, el festival 414 Música Efervescente surgió de la necesidad de crear espacios enfocados en la promoción y presentación de música contemporánea en vivo en Tequisquiapan, toda vez que al interior de esta demarcación no se cuentan con ofertas culturales y de entretenimiento de este tipo. Además, dijeron, es una oportunidad para dar a conocer propuestas musicales nuevas.

“Tequisquiapan tiene dos eventos fuertes al año: la Feria nacional del queso y del vino, y la Feria del Toro. Ambos eventos proporcionan música en vivo, pero programan ensambles o bandas de géneros que ya gozan con mucha popularidad, sin programar propuestas diferentes y atractivas para otro sector de la población”, comentaron los encargados de este evento.

Destacaron que el Festival 414 Música Efervescente está dirigido no solo a la población de Tequisquiapan, sino a todas las personas de municipios aledaños; esto con el propósito de que el evento se convierta en un epicentro de convivencia familiar, donde adultos y niños puedan disfrutar de propuestas contemporáneas de música.

Explicaron que el evento busca que las personas se sientan como en un picnic, donde los asistentes disfruten de las diversas actividades bajo las sombras de los árboles que se encuentran en el icónico Parque La Pila.

“La sede del festival es el parque La Pila, un símbolo de Tequisquiapan y de sus aguas termales. Este punto de encuentro para la población tequisquiapense ayuda a tejer vínculos entre personas de todas las edades, ya que mientras los adultos disfrutan de la música o beben algo, los niños pueden disfrutar de actividades especiales”, apuntaron.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Algunos de los artistas que se presentarán en esta segunda edición son “Troker”, banda que ha tocado en el festival Glastonbury, y que fusiona jazz, rock y mariachi, la orquesta tropical “Enguayabá”, que rinde homenaje a la música caribeña de alientos, la ópera lúdica para niños, “Lucrecia y el canto del Dudasaurio”, a cargo de la compositora Nur Slim, el tecladista y compositor de jazz, Agustín Ayala, y el DJ “Tropicaza”, investigador de raíces musicales latinas y mexicanas.

El festival iniciará a partir de las 12 horas y culminará a las 10 de noche. Habrá gastronomía, artesanías y productos locales. Además, se contará con una zona de stands.