/ martes 28 de marzo de 2023

Alumnos crean proyectos prototipo

La intención es fomentar la creatividad, la ciencia y la tecnología entre los estudiantes del nivel medio superior

Jóvenes de la educación tecnológica industrial del estado, se concentraron para participar en el XXV Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento en la fase estatal, competencia a través de la cual se elegirá al que representará a la entidad queretana a nivel nacional.

El evento fue organizado por el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis 145), institución académica que reunió a cerca de 10 proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, cuyos titulares son precisamente alumnos del nivel media superior.

Durante su mensaje, la directora de la escuela, Claudia Revueltas Zúñiga, destacó la labor de la institución no solo en el estado sino a nivel nacional, tras contar con buenos resultados de dicho concurso, por lo que este año confió en que la entidad pueda sobresalir de la fase nacional.

“Estoy convencida que para poder propiciar una mayor movilidad y visibilidad al conocimiento que generamos en el seno de la DGETI, es indispensable el reconocimiento entre nosotros, de nuestro quehacer investigativo, ello sin duda facilita la identificación de líneas y grupos de investigación en nuestra comunidad educativa, fomenta el vínculo entre la docencia y la investigación, pues este evento favorece tanto en docentes como en alumnos una actitud crítica frente a los problemas que enfrenta nuestra región y el mundo” citó.

Por su parte, la responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), en el estado, Julieta González Juárez, destacó que la entidad ha sobresalido por presentar buenos proyectos de este tipo en la fase nacional, pues la dedicación de los docentes y alumnos se ha visto reflejado a través de trabajos que han sido reconocidos, es por ello, que se espera que el mejor de la fase estatal, sea elegido para representar a los queretanos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Estamos seguros de que este evento 2023 será todo un éxito, seguirá siendo el semillero de futuros proyectos que nos representen no solo a nivel nacional sino a nivel internacional, DGETI es un referente, para hablar de prototipos tengo que hablar de movimiento STEM y quiero decirles que Querétaro es un referente a nivel nacional, el estado trabaja con la Fundación Panamericana para desarrollo y también lo que ha sumado mucho es nuestros clubes de ciencias, aquí se ve reflejado”.

Jóvenes de la educación tecnológica industrial del estado, se concentraron para participar en el XXV Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento en la fase estatal, competencia a través de la cual se elegirá al que representará a la entidad queretana a nivel nacional.

El evento fue organizado por el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis 145), institución académica que reunió a cerca de 10 proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, cuyos titulares son precisamente alumnos del nivel media superior.

Durante su mensaje, la directora de la escuela, Claudia Revueltas Zúñiga, destacó la labor de la institución no solo en el estado sino a nivel nacional, tras contar con buenos resultados de dicho concurso, por lo que este año confió en que la entidad pueda sobresalir de la fase nacional.

“Estoy convencida que para poder propiciar una mayor movilidad y visibilidad al conocimiento que generamos en el seno de la DGETI, es indispensable el reconocimiento entre nosotros, de nuestro quehacer investigativo, ello sin duda facilita la identificación de líneas y grupos de investigación en nuestra comunidad educativa, fomenta el vínculo entre la docencia y la investigación, pues este evento favorece tanto en docentes como en alumnos una actitud crítica frente a los problemas que enfrenta nuestra región y el mundo” citó.

Por su parte, la responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), en el estado, Julieta González Juárez, destacó que la entidad ha sobresalido por presentar buenos proyectos de este tipo en la fase nacional, pues la dedicación de los docentes y alumnos se ha visto reflejado a través de trabajos que han sido reconocidos, es por ello, que se espera que el mejor de la fase estatal, sea elegido para representar a los queretanos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Estamos seguros de que este evento 2023 será todo un éxito, seguirá siendo el semillero de futuros proyectos que nos representen no solo a nivel nacional sino a nivel internacional, DGETI es un referente, para hablar de prototipos tengo que hablar de movimiento STEM y quiero decirles que Querétaro es un referente a nivel nacional, el estado trabaja con la Fundación Panamericana para desarrollo y también lo que ha sumado mucho es nuestros clubes de ciencias, aquí se ve reflejado”.

Local

Repuntó turismo de romance y religioso

Ambos segmentos presentaron un alza de hasta el 30%, lo que representa mejora económica para el sector

Local

Abrieron sala de juicios orales en la UAQ de Amealco

Esta Sala es la quinta en su tipo, implementada desde 2013, y responde a la necesidad de capacitar a docentes y estudiantes

Local

Anuncian festival navideño en Pedro Escobedo

Se llevará a cabo del 9 de diciembre al 10 de enero de 2024, habrá diversas atracciones

Local

Autorizan portar ropa abrigadora en escuelas

Derivado del descenso de temperaturas los estudiantes de preescolares, primarias y secundarias podrán ir más cobijados

Local

Llevaron materiales para primaria de Cerro Gordo

Este mecanismo tiene como objetivo abonar en lo que genera tejido social e impulsar la participación

Futbol

Thepe va de líder al Torneo Manuel “El Zorri” Arteaga

Los clubes han hecho de la temporada una de las más competitivas elevando el nivel de juego