Avalan comisión electoral en la UAQ

El máximo órgano se declaró inamovible para arrancar el proceso electivo para la Rectoría

Dolores Martínez | El Sol de San Juan del Río

  · sábado 30 de septiembre de 2023

Consolidarán proceso democrático. Foto: Cortesía | UAQ

En sesión ordinaria del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), las y los miembros de este organismo votaron para elegir a la Comisión Electoral que se hará cargo del proceso electivo de la Rectoría para el periodo 2024-2027. Asimismo, se dio la declaratoria de inamovilidad de los miembros de este Consejo conforme al Artículo 97 fracción I del Estatuto Orgánico de la UAQ.

Haciendo uso de sus atribuciones, se designó para tal encargo a los Consejeros Maestros: Dr. Luis Alberto Morales Hernández, de la Facultad de Ingeniería (FI), Mtro. Carlos Olguín González, de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), la Dra. Liduvina Pérez Olvera, de la Facultad de Derecho (FD) y Miguel Ángel Alexandro Rangel Alvarado, de la Facultad de Medicina (FM).

Conformarán la Comisión Electoral en la UAQ. Foto: David Valdez | El Sol de San Juan del Río.

A su vez, fueron votados los Consejeros Estudiantes para esta Comisión: Mitzi Naomi Camargo Arellano, de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN); Víctor Terán Lemus, de la Facultad de Informática (FIF); Marcos Ledesma de la O, de la Facultad de Enfermería (FEn) y Carolina Janet Rivera Becerra, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS).

También, el Mtro. Darío Hurtado Maldonado, titular de la Dirección de Servicios Académicos de esta Institución, presentó el nuevo formato del Certificado de Estudios digital que emitirá la Universidad, el cual responde al avance tecnológico y la modernización administrativa para la expedición de documentos en línea. Este documento contendrá información precisa sobre las materias de las y los alumnos, firma electrónica y una validación QR.

En materia académica, el H. Consejo Universitario aprobó la reestructuración del programa de la Maestría en Estudios Históricos propuesto por la Facultad de Filosofía (FFi), cuyos detalles fueron proporcionados por el Dr. Jesús Iván Mora Muro, quien explicó que uno de los principales motivos para esta actualización es seguir los lineamientos y recomendaciones del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), así como por recomendaciones de egresadas y egresados, empleadores y la planta docente.

Por otra parte, se hizo del conocimiento del Consejo una denuncia anónima de plagio en la Facultad de Derecho, dictaminándose que se turnaría este caso a la Comisión de Asuntos Jurídicos. El Dr. Edgar Pérez González, director de dicha Unidad Académica expresó que se tendrá que analizar la procedencia o improcedencia de esta denuncia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, se turnó a la Comisión de Asuntos Jurídicos el Programa Universitario para la Igualdad de Género 2023-2024, que fue aprobado por las unidades académicas; así como también rindió protesta como nuevo consejero universitario Ari Oscar Pérez Rubio, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro (FEUQ).