Buscan recursos para el DIF

Quieren aprovechar la gran cantidad de empresas en el estado para que sean parte de este programa conjunto

Dolores Martínez | El Sol de San Juan del Río

  · jueves 26 de enero de 2023

Foto: Cortesía | SEDIF

Para privilegiar a las zonas más vulnerables y con rezago en el estado de Querétaro, se prevé lanzar el esquema denominado embajadores DIF, de tal manera que se puedan aterrizar recursos económicos de parte de la iniciativa privada a proyectos específicos en los 18 municipios.

Así lo dio a conocer Óscar Adrián Gómez Niembro, director del sistema Estatal DIF, al mencionar que, es un esquema el cual estará encabezado por el voluntariado para que las empresas sean parte de mecanismos de ayudo directa hacia las localidades más apartadas o generar apoyos.

Comentó que esta es una manera de aprovechar que en el Estado de Querétaro hay una solidez industrial, en donde cada vez hay más inversionistas para instalarse en la entidad, a modo de que puedan inyectar capital a proyectos sociales que generen un avance para mitigar la pobreza y desigualdad.

Foto: Cortesía | Municipio de Tequisquiapan

“Dentro de los nuevos proyectos que tenemos para el 2023, vamos a echar a andar uno que hasta ahora hemos denominado “embajadores DIF”, que es un grupo de personas del voluntariado que nos van a ayudar a ir tocando puertas en el sector empresarial para tatar de acercar recursos para algunos proyectos que siguen sin siendo importantes”.

Sostuvo que hay municipios que perciben menos recursos que otros anualmente en los sistemas municipales DIF, y que, es ahí donde ellos quieren entrar con este programa para contribuir con donaciones para que, las mismas empresas vean el resultado de sus aportaciones.

"También queremos fortalecer organizaciones de la sociedad, parte de esto está enfocado en poder ayudar a los municipios a terminar de instalar sus procuradurías especializadas en adultos mayores o en niñas niños y adolescentes".

Gómez Niembro subrayó que, no hay recursos que alcancen, pero que de esta manera podrían estar fortaleciendo las Procuradurías para la Protección de niñas, niños y adolescentes, o bien, para mejorar las condiciones de las Procuradurías de los Adultos Mayores toda vez que hay municipalidades que están a poco de poner en macha el esquema.

“Es un esquema que estamos preparando, planeando y que, con mucho gusto vamos a empujar muy fuerte este año con todo el apoyo de nuestro voluntariado, y contando con el respaldo sin duda alguna de las empresas queretanas”, resaltó.