Conapo efectúa reunión de Cocoef en Amealco

Monsetrrat

  · jueves 25 de mayo de 2017

SE LLEVÓ a cabo la vigésima tercera reunión de la Comisión Consultiva de Enlace con las Entidades Federativas. Foto: Jacob Cabello

La secretaria general del Consejo Nacional de Población(Conapo), Patricia Chemor Ruiz, encabezó la vigésima tercerareunión de la Comisión Consultiva de Enlace con las EntidadesFederativas (Cocoef), cuyos trabajos se llevan a cabo en elmunicipio de Amealco de Bonfil, y tienen por objeto hacer frente alas problemáticas relacionadas con la población de cada estado ysus municipios.

La tarde de ayer iniciaron los trabajos y culminarán elviernes; en su mensaje, la funcionaria expresó que los principalesobjetivos tienen que ver con fomentar una visión federal de lapolítica de población, a través de fortalecer las instanciasmunicipales y estatales que trabajan estos temas.

“Ésta es la razón de ser de nuestra reunión, impulsarnuestra política de población y que sea útil en el ámbitomunicipal, estatal y federal. Cada sesión Cocoef tiene comoobjetivo brindar criterios demográficos para incorporar lasdiversidades desde diferentes esferas de accióngubernamental”.

Explicó que la Comisión contará con representantes delCongreso de la Unión, así como del Fondo de Población deNaciones Unidas en México, la Secretaría de RelacionesExteriores, entre otros.

El reto principal será el tema relativo a embarazosadolescentes, por lo que los representantes de las entidadesfederativas recibirán información en materia de indicadores parael seguimiento de la estrategia nacional para la prevención deembarazos tempranos.

El encargado de inaugurar los trabajos fue el jefe de la oficinade la Gubernatura, Luis Bernardo Nava Guerrero, en su mensajeresaltó la relevancia de los temas relacionados con población yla creación de políticas públicas de desarrollo para el adecuadocrecimiento demográfico.

Dijo que en el caso de Querétaro, es común la búsqueda denuevas inversiones y en una ocasión, la pregunta de un empresariofue enfocada conocer la edad promedio de la población en elestado, por lo que resaltó la necesidad de empezar a manejar estetema y prever las políticas públicas de salud para adultosmayores, así como otros asuntos de población en los que Méxicono se prepara lo suficiente.

“Haré un exhorto a que en todos los estados, lasadministraciones estatales volteen a ver los ojos, no es que vaya aser su gestor, pero que enfoquen recursos y herramientassuficientes y necesarias para atender este tema importante”.

En el acto protocolario, el presidente municipal de Amealco deBonfil, Rosendo Anaya Aguilar, fungió como anfitrión y dio labienvenida a los representantes de las instancias de población encada estado.