Evalúa UAQ aspirantes para ser policía del año

El año pasado la Universidad estuvo a cargo de las pruebas físicas y médicas, este 2022 únicamente valorarán las físicas

Dolores Martínez | El Sol de San Juan del Río

  · sábado 24 de septiembre de 2022

Foto: Cortesía | UAQ

La Dirección de Seguridad Universitaria y Servicios Internos, participa como parte del Comité Evaluador para el fortalecimiento de las pruebas físicas para los policías estatales y municipales que compiten para el premio al Policía del Año 2022, galardón que otorga la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Querétaro con el objetivo de reconocer el trabajo y la dedicación de los elementos de seguridad en favor de la ciudadanía.

Esta evaluación tuvo como sede la Unidad Deportiva de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Teresa García Gasca, rectora de la Institución, agradeció y reconoció la labor de los policías en el cuidado de la población.

El tema de la seguridad mejoró significativamente en la región de San Juan del Río. /Foto:  David Valdez / El Sol de San Juan del Río.

“A veces no los reconocemos lo suficiente y hay que señalar que tenemos una policía muy preparada que está haciendo su esfuerzo todo el tiempo. Bienvenidos a esta su casa, agradecer a la Canaco por la confianza, así como a Seguridad Universitaria que nos apoya. Desearles la mejor de la suerte, que todo este proceso salga muy bien y nos reiteramos a su servicio, la Universidad es también para la sociedad”, comentó la Rectora.

Al respecto, Luis Cajiga Morales, director de Seguridad Universitaria, recordó que el año pasado la Universidad estuvo a cargo de las pruebas físicas y médicas; sin embargo, para este 2022, únicamente valorarán las físicas, ya que otras instituciones también están participando en el proceso.

“Es bueno participar en una colaboración en donde el premio es el reconocimiento a la labor policíaca que hacen y, por ello, nos sumamos con la intención de contribuir con los ciudadanos para entregar el premio al Policía del Año”, señaló.

Asimismo, explicó que la evaluación física de los policías es efectuada por el departamento de Desarrollo Integral de Seguridad Universitaria (DISU) de la propia Dirección de Seguridad Universitaria, por medio del cual se apoya a los elementos en atención clínica, psicológica, médica, física, de defensa personal y de laboratorio.

“Esta estructura nos ayuda a nosotros a trabajar para que entreguemos resultados al Comité de Evaluación de la Canaco”, refirió.

De igual forma, destacó que también estarán participando en las evaluaciones a los policías de Jalpan de Serra.