Implementan “violentómetro” en Tequisquiapan

Exhortan a las tequisquiapenses participar y denunciar hechos de violencia por mínima que sea, con el fin de prevenir daños físicos y la propia muerte

Rosalía Nieves Rosas | El Sol de San Juan del Río

  · jueves 24 de octubre de 2019

Se busca conocer el nivel de violencia y modalidades que hay entre las mujeres de Tequisquiapan. / Foto: César Ortiz.

Con el objetivo de conocer el nivel de violencia y sus modalidades en el municipio de Tequisquiapan, se pondrá en marcha el “violentómetro” en las colonias y comunidades, informó la regidora de la Comisión de la Mujer de esta localidad, Ivelizze Sánchez Rocha

Indicó que las diferentes actividades que se han implementado por parte de esta área, han registrado una importante participación de mujeres tequisquiapenses, razón por la cual se consideró la posibilidad de implementar el “violentómetro” para conocer a fondo, el nivel de violencia que se ejerce entre ellas y las modalidades.

Abundó que este cuenta con tres niveles de colores, el amarillo, que alerta de la violencia que se ejerce a través de bromas hirientes, chantajes, mentiras, descalificaciones, ridiculizaciones, humillaciones e intimidación, posterior, el anaranjado, con el cual se identificaron caricias agresivas, golpes en juego y destrucción de artículos personales.

Además, indicó que se tiene el nivel morado, este último con el cual se amenaza, aísla, se forza, viola, mutila físicamente y asesina, por ello la importancia de las mujeres de esta localidad, conozcan del “violentómetro”.

Finalmente, exhortó a las tequisquiapenses participar y denunciar hechos de violencia por mínima que sea, con el fin de prevenir daños físicos y la propia muerte, ya que por pena a evidenciar, siguen ocurriendo este tipo de prácticas.