Inician campañas de salud auditiva en Pedro Escobedo

El programa surge a partir del convenio firmado por las dos instituciones, ayudarán a los sectores vulnerables

Mario Luna | El Sol de San Juan del Río

  · miércoles 10 de mayo de 2023

Visitarán comunidades. Foto: Cortesía | UMMAC

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Pedro Escobedo y la fundación “Una Mirada por el Mundo” (UMMAC) iniciaron con el programa “Campaña de Salud Auditiva”, una iniciativa con la que se busca detectar estos problemas a tiempo para mejorar la calidad de vida de las personas, señaló dicha instancia.

De acuerdo con la información compartida, la campaña busca detectar los casos de personas que pudieran presentar problemas auditivos y visuales, a fin de que reciban atención de manera inmediata y con ello detener el deterioro de su salud.

Agregó que el programa arrancó el martes pasado, teniendo como primera sede el auditorio de la Cabecera Municipal, espacio donde se realizaron audiometrías y estudios gratuitos.

Asimismo, destacó que esta campaña surge a partir del convenio de colaboración firmado entre el Sistema Municipal DIF y la fundación “Una Mirada por el Mundo”. Indicó que la generación de estos acuerdos busca sumar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las y los escobedenses, especialmente de aquellos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad como personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes.

“Con esta acción se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las y los escobedenses a través de programas que conducen al fortalecimiento y bienestar de las familias en situación vulnerable en el municipio”, apuntó.

De igual forma, subrayó que además de los exámenes gratuitos, el convenio también establece que en caso de que las personas requieran de un aparato auditivo, el paciente aportará el 50 por ciento de su costo, mientras que el resto será contribuido por la fundación, apoyando de esta manera a la economía de las familias escobedense.

“La Fundación UMMAC realizará la atención y detección de nuevos casos de personas con problemas visuales y auditivos, así también realizará una campaña por las distintas comunidades y cabecera municipal, donde Una Mirada por el Mundo I.A.P., apoyará con un 50% del costo total y el paciente aportará el otro 50%”, apuntó el Sistema Municipal DIF.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, puntualizó que la campaña en el auditorio de Pedro Escobedo durará algunos días más, para posteriormente iniciar con el recorrido por las 24 comunidades que conforman la demarcación, esto con el fin de acercar los servicios a las personas que por sus condiciones no lograron trasladarse hasta la Cabecera Municipal.