/ miércoles 22 de febrero de 2023

Propone PAN apoyo a los productores 

Es una de las medidas que legisladores del PAN impulsan para combatir la inflación 

Una de las propuestas que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) ha hecho desde la Cámara de Diputados para combatir los efectos de la inflación, es apoyar con incentivos fiscales a los productores de la canasta básica, esto con el objetivo de que los precios finales para los consumidores no se disparen, dio a conocer la diputada federal por el II distrito, Marcia Solórzano Gallego.

Indicó que esta medida está incluida dentro del plan emergente para la economía que semanas atrás fue presentado por los diputados del PAN. Explicó que el objetivo de este plan es combatir los efectos de la inflación, de manera que una de las propuestas centrales es otorgar incentivos fiscales a productores a fin de que los precios de los productos de la canasta básica no incrementen en periodos de inflación y con ello las familias mexicanas no se vean afectadas.

“Al haber mayor demanda y que no hay producto, se encarece todo. Entonces, yo creo que la economía familiar en los sectores más vulnerables es la más afectada. Si aquí se apoya a los sectores productores, los que están produciendo sobre todo lo de la canasta básica, si se les apoya con incentivos fiscales, ellos pueden mantener sus precios y hacer que no se encarezca lo de la canasta básica”, comentó.

Destacó que otra de las iniciativas incluidas dentro de este plan es en materia de la industria eléctrica, toda vez que se propone reducir en hasta un 20 por ciento las tarifas eléctricas domésticas cuando la inflación rebase el 7 por ciento, esto como una medida para contener los efectos negativos que este fenómeno genera en la economía de las familias mexicanas.

Asimismo, agregó que otra de las iniciativas es apoyar con 2 mil pesos a los trabajadores que ganen menos de tres salarios mínimos, esto para la compra exclusiva de productos de la canasta básica, de modo que con ello se garantice que las familias tengan acceso a la alimentación.

Puntualizó que el plan presentado por los diputados federales de la fracción del PAN no se trata de una propuesta en contra del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sino una medida para apoyar a las millones de familias frente a un fenómeno inflacionario que no se había visto en años.

También te puede interesar leer: Productos del campo registran incremento de 5% en costos

“Yo creo que este plan de emergencia que se tiene contra la inflación, pues es un apoyo que deben de tener los mexicanos que están viviendo una situación económica vulnerable. Aquí no va en contra del presidente ni del oficialismo, simplemente es una iniciativa para apoyar al país, sobre todo en la economía, que ahorita estamos viendo una inflación como hace 20 años no la habíamos tenido”, subrayó.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en enero, la inflación en el país cerró en 7.91 por ciento, cifra superior a la registrada en diciembre de 2022, cuando se colocó en 7.86 por ciento.

Una de las propuestas que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) ha hecho desde la Cámara de Diputados para combatir los efectos de la inflación, es apoyar con incentivos fiscales a los productores de la canasta básica, esto con el objetivo de que los precios finales para los consumidores no se disparen, dio a conocer la diputada federal por el II distrito, Marcia Solórzano Gallego.

Indicó que esta medida está incluida dentro del plan emergente para la economía que semanas atrás fue presentado por los diputados del PAN. Explicó que el objetivo de este plan es combatir los efectos de la inflación, de manera que una de las propuestas centrales es otorgar incentivos fiscales a productores a fin de que los precios de los productos de la canasta básica no incrementen en periodos de inflación y con ello las familias mexicanas no se vean afectadas.

“Al haber mayor demanda y que no hay producto, se encarece todo. Entonces, yo creo que la economía familiar en los sectores más vulnerables es la más afectada. Si aquí se apoya a los sectores productores, los que están produciendo sobre todo lo de la canasta básica, si se les apoya con incentivos fiscales, ellos pueden mantener sus precios y hacer que no se encarezca lo de la canasta básica”, comentó.

Destacó que otra de las iniciativas incluidas dentro de este plan es en materia de la industria eléctrica, toda vez que se propone reducir en hasta un 20 por ciento las tarifas eléctricas domésticas cuando la inflación rebase el 7 por ciento, esto como una medida para contener los efectos negativos que este fenómeno genera en la economía de las familias mexicanas.

Asimismo, agregó que otra de las iniciativas es apoyar con 2 mil pesos a los trabajadores que ganen menos de tres salarios mínimos, esto para la compra exclusiva de productos de la canasta básica, de modo que con ello se garantice que las familias tengan acceso a la alimentación.

Puntualizó que el plan presentado por los diputados federales de la fracción del PAN no se trata de una propuesta en contra del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sino una medida para apoyar a las millones de familias frente a un fenómeno inflacionario que no se había visto en años.

También te puede interesar leer: Productos del campo registran incremento de 5% en costos

“Yo creo que este plan de emergencia que se tiene contra la inflación, pues es un apoyo que deben de tener los mexicanos que están viviendo una situación económica vulnerable. Aquí no va en contra del presidente ni del oficialismo, simplemente es una iniciativa para apoyar al país, sobre todo en la economía, que ahorita estamos viendo una inflación como hace 20 años no la habíamos tenido”, subrayó.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en enero, la inflación en el país cerró en 7.91 por ciento, cifra superior a la registrada en diciembre de 2022, cuando se colocó en 7.86 por ciento.

Local

Hospital sanjuanense impulsor de la donación de órganos

En lo que va del año se han registrado ocho casos de donantes para dar una esperanza de vida a quien lo necesita

Local

Pronostica PC julio con lluvias abundantes

El funcionario refirió que esto va a favorecer a que se recuperen los niveles en los bordos y cuerpos de agua del estado

Elecciones 2024

Vega destaca esperanza de cambio tras visita de Gálvez

Señaló que con una rotunda unidad los aspirantes del PAN, PRI y PRD, esperando contar con la participación de las personas el 2 de Junio

Elecciones 2024

PRI defenderá el voto duro, afirma dirigente

Nieto Chávez dijo que se ha conformado una estructura para el día de la jornada electoral

Local

Se titulan 282 jóvenes del ITESHU

La institución detalló que estos nuevos profesionistas se integrarán al sector putativo de la región

Policiaca

Arde camioneta en centro de Polotitlán

Al parecer se debió a una falla en el motor, el afectado logró abrir el cofre, pero no pudo controlar las llamas