Desde hace 35 años a partir de las 9:00 y hasta las 18:00 horas, la Pulquería de “Don Roge” abre sus puertas en la calle Vicente Guerrero, en el centro de Amealco de Bonfil, para ofrecer esta bebida milenaria y los tradicionales curados de piña, manzana, mango, guayaba, fresa y uva.
Rogelio Aguilar Fonseca propietario de este establecimiento, y platicó que poco a poco se ha colocado entre el gusto de la gente, sobre todo por los turistas que arriban cada fin se semana, quienes buscan degustar del pulque que raspa diariamente de los magueyes de la comunidad de San Juan Dehedo.
Relató que el negocio del pulque se lo enseñó su papá, desde que era pequeño, cuando temprano iban al campo para obtener el aguamiel que brindan los grandes campos que hay en Amealco, y posteriormente los comercializaban en garrafas de distintas capacidades.
“Mi padre me enseñó a ser comerciante, teníamos un negocio pero cuando murió lo dejamos y después abrimos este comercio, y ahora ya también ofrecemos los curados que les gustan mucho a las personas que nos visitan”.
Sostuvo que los fines de semana su establecimiento luce abarrotado de visitantes, por ello sus cuatro hijos, que estudian entre semana, le ayudan a atender de viernes a domingo, ya que llegan personas, dijo, de Alemania, Brasil, Canadá, Estados Unidos y de diferentes estados de la república.
Dijo que una de las bebidas que mayormente piden los visitantes es “la gringa”, que consta de refresco de grosella, una cerveza oscura y otra clara, de algunas salsas, además de las deliciosas micheladas de uva, piña, naranja, guanábana, coco, jamaica, mandarina, guayaba, chamoy y las rusas.
“Tenemos pantallas para cuando hay partidos de futbol, y también tenemos karaoke para quienes quieran cantar, es un lugar familiar y tradicional por eso vienen mucho a conocer Amealco para disfrutar su pulque”.
Aguilar Fonseca, agregó que es necesario que el gobierno municipal amplíe los permisos para que las pulquerías abran hasta más tarde, debido a que muchos turistas refieren que durante el día conocen el municipio, y al caer la tarde prefieren degustar esta bebida.