/ miércoles 3 de noviembre de 2021

Venta de flores reactivó sector golpeado por Covid

La apertura de panteones les sirvió para generar mejores ganancias, luego de dos años sin actividad en estos sitios 

Los vendedores de flores que se colocaron en el exterior de los panteones municipales de San Juan del Río, generaron buenas ganancias con el anuncio de la apertura de estos espacios, luego de que durante casi dos años permanecieron cerrados por la pandemia de Covid-19.

Fue por ello que en esta ocasión se colocaron decenas de ellos para ofrecer la tradicional flor de cempasúchil, la cual es alusiva al Día de Muertos, pero también armaron los más lindos arreglos florales para que las personas pudieran recordar y dejar sobre las lápidas estos presentes que por lo regular van acompañados de recuerdos y nostalgia.

En entrevista para EL SOL DE SAN JUAN DEL RÍO argumentaron que los precios se mantuvieron, aunque para el caso de las rosas sí hubo un incremento, luego de que las adquirieron en la comunidad de El Organal, espacio que se vio siniestrado en algunos polígonos debido a las severas lluvias que se registraron a principios del mes anterior.

“Los precios están igual y ya urgía vender, ahorita vino gente no como en otros años por la pandemia, pero lo poco o mucho que salga siempre es bueno para el bolsillo y los gastos de la familia. Hay racimos desde 30 pesos, dependiendo nos ajustamos al presupuesto de las personas”.

Los vendedores destacaron que había racimos que iban desde los $30 hasta los arreglos más producidos que llegaban a costar $280, además que entre las flores más vendidas fueron, desde luego las de cempasúchil, rosas, nube, gladiola, girasoles claveles y palmitas.

Los vendedores de flores que se colocaron en el exterior de los panteones municipales de San Juan del Río, generaron buenas ganancias con el anuncio de la apertura de estos espacios, luego de que durante casi dos años permanecieron cerrados por la pandemia de Covid-19.

Fue por ello que en esta ocasión se colocaron decenas de ellos para ofrecer la tradicional flor de cempasúchil, la cual es alusiva al Día de Muertos, pero también armaron los más lindos arreglos florales para que las personas pudieran recordar y dejar sobre las lápidas estos presentes que por lo regular van acompañados de recuerdos y nostalgia.

En entrevista para EL SOL DE SAN JUAN DEL RÍO argumentaron que los precios se mantuvieron, aunque para el caso de las rosas sí hubo un incremento, luego de que las adquirieron en la comunidad de El Organal, espacio que se vio siniestrado en algunos polígonos debido a las severas lluvias que se registraron a principios del mes anterior.

“Los precios están igual y ya urgía vender, ahorita vino gente no como en otros años por la pandemia, pero lo poco o mucho que salga siempre es bueno para el bolsillo y los gastos de la familia. Hay racimos desde 30 pesos, dependiendo nos ajustamos al presupuesto de las personas”.

Los vendedores destacaron que había racimos que iban desde los $30 hasta los arreglos más producidos que llegaban a costar $280, además que entre las flores más vendidas fueron, desde luego las de cempasúchil, rosas, nube, gladiola, girasoles claveles y palmitas.

Local

Inauguran vivero en UAQ Campus Pedro Escobedo

Albergará una amplia variedad de plantas autóctonas de los municipios de Colón, Pedro Escobedo y El Marqués

Local

Bomberos buscan recaudar fondos

Piden el apoyo de la ciudadanía para llegar al objetivo y mejorar las condiciones de labores en las que se encuentran los vulcanos

Local

Alistan curso de autoempleo

Uno de los oficios más buscados en el diseño floral para eventos, por ello en enero comenzará esta capacitación

Deportes

Gran clase aquafit

Alumnos especiales han hecho una labor titánica apoyados por los padres de familia para mejorar sus condiciones

Local

Incrementan robos en Nuevo Oriente

Vecinos afirman que en este sector de la ciudad se registran hasta 3 robos a casa-habitación diarios

Local

Mejoran vialidades en colonia Estrella

La obra contempla la colocación de empedrado ahogado, construcción de banquetas, guarniciones y dentellón a base de concreto. También, se rehabilitarán las redes de drenaje sanitario