/ sábado 1 de abril de 2023

Sedena ordenó no entregar información del caso Ayotzinapa

Los integrantes del GIEI también acusaron que la Secretaría se ha mostrado reacia a proporcionar la información técnica en su poder

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ordenó mediante un oficio que no se haga entrega de información solicitada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Durante la presentación del informe con los avances más recientes del caso, los integrantes del GIEI, Ángela Buitrago y Carlos Beristain, denunciaron que tuvieron acceso a documentos y testimonios en los que la dependencia a cargo de Luis Cresencio Sandoval ordenó entorpecer deliberadamente la investigación.

Puede interesarte: Familiares de policías detenidos por caso Ayotzinapa exigen su liberación

“Hemos tenido acceso a documentos, de una decisión interna de no proporcionar más información, de dar una respuesta de que no hay información. Hay un documento que tiene el GIEI que muestra eso y eso para nosotros no es aceptable”, expuso Beristain.

Desde las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, denunciaron que tras la emisión de este documento, la Sedena se ha negado a entregar información con respecto a una investigación interna en la que se obtuvieron más testimonios sobre el caso y que incluso ameritó sanciones administrativas, pero que la dependencia niega tener. También acusaron que la Secretaría se ha mostrado reacia a proporcionar la información técnica en su poder, la cual se refiere a intercepciones telefónicas de Guerreros Unidos, grupo al que se atribuye la desaparición forzada de los estudiantes.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ordenó mediante un oficio que no se haga entrega de información solicitada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Durante la presentación del informe con los avances más recientes del caso, los integrantes del GIEI, Ángela Buitrago y Carlos Beristain, denunciaron que tuvieron acceso a documentos y testimonios en los que la dependencia a cargo de Luis Cresencio Sandoval ordenó entorpecer deliberadamente la investigación.

Puede interesarte: Familiares de policías detenidos por caso Ayotzinapa exigen su liberación

“Hemos tenido acceso a documentos, de una decisión interna de no proporcionar más información, de dar una respuesta de que no hay información. Hay un documento que tiene el GIEI que muestra eso y eso para nosotros no es aceptable”, expuso Beristain.

Desde las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, denunciaron que tras la emisión de este documento, la Sedena se ha negado a entregar información con respecto a una investigación interna en la que se obtuvieron más testimonios sobre el caso y que incluso ameritó sanciones administrativas, pero que la dependencia niega tener. También acusaron que la Secretaría se ha mostrado reacia a proporcionar la información técnica en su poder, la cual se refiere a intercepciones telefónicas de Guerreros Unidos, grupo al que se atribuye la desaparición forzada de los estudiantes.

Local

Inauguran vivero en UAQ Campus Pedro Escobedo

Albergará una amplia variedad de plantas autóctonas de los municipios de Colón, Pedro Escobedo y El Marqués

Local

Bomberos buscan recaudar fondos

Piden el apoyo de la ciudadanía para llegar al objetivo y mejorar las condiciones de labores en las que se encuentran los vulcanos

Local

Alistan curso de autoempleo

Uno de los oficios más buscados en el diseño floral para eventos, por ello en enero comenzará esta capacitación

Deportes

Gran clase aquafit

Alumnos especiales han hecho una labor titánica apoyados por los padres de familia para mejorar sus condiciones

Local

Incrementan robos en Nuevo Oriente

Vecinos afirman que en este sector de la ciudad se registran hasta 3 robos a casa-habitación diarios

Local

Mejoran vialidades en colonia Estrella

La obra contempla la colocación de empedrado ahogado, construcción de banquetas, guarniciones y dentellón a base de concreto. También, se rehabilitarán las redes de drenaje sanitario