Guardia Nacional volvió a escoltar a inmigrantes deportados

Se trató de un grupo de hombres y mujeres, todos ellos en busca del sueño americano

José Salas | El Sol de San Juan del Río

  · miércoles 25 de octubre de 2023

Fueron cuarenta los deportados. Foto: José Salas | El Sol de San Juan del Río

Un grupo de cuarenta personas todas de origen centro americano, fueron detenidos por el Instituto Nacional de Migración y deportados, su recorrido comenzó en la zona norte del territorio nacional y al llegar al tramo carretero de la México Querétaro que cruza por San Juan del Río fueron escoltados por elementos de la Guardia Nacional División Carreteras hasta pasando la caseta de cobro de Palmillas donde terminó la jurisdicción del destacamento de seguridad federal de esta zona.

Se trató de un grupo de hombres y mujeres, todos ellos en busca del sueño americano, habrían comenzado su recorrido semanas atrás con destino hacia el norte de México, donde intentarían cruzar la línea fronteriza.

Fue llevado de urgencia a un hospital. Foto: José Salas | El Sol de San Juan del Río

En algún punto de la zona norte fueron captados por elementos del Instituto Nacional de Migración, por ello fueron detenidos, se contabilizaron varios hombres y mujeres incluso niños que formaban parte de algunos núcleos familiares que se habrían aventurado por el territorio mexicano, arriesgándolo todo.

Una vez que la gente requerida para deportarlos fue juntada, fueron llevados a un centro de detención del Instituto Nacional de Migración donde un autobús acudió para comenzar el proceso de deportación.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Se informó que el camión tenía ya casi doce horas de viaje y tendría como destino Villa Hermosa, Tabasco, lugar donde los indocumentados serían cruzados a la línea fronteriza para seguir hasta su país de origen.

Esta escolta que realizó la Guardia Nacional se sumó a los cientos que realizan mes con mes en este tramo carretero, para después ser entregados a la escolta correspondiente al estado de México donde serían resguardados en su paso.