Desayuno–conferencia de QCN “Perdonar para vivir en libertad”

Laura Olguín C.

  · miércoles 28 de marzo de 2018

EL CAMINO del perdón pasa por el camino de la humildad, citó el P. Efraín.

La Comunidad “Quédate con Nosotros” (QCN) encabezada en nuestra ciudad por el P. Efraín Gómez, llevó a cabo el 7mo desayuno anual durante el cual, él tuvo a bien impartir el tema de la conferencia que este año trató sobre el perdón, el cual desarrolló de manera interesante captando la atención de la concurrencia.

Los asistentes saborearon rico desayuno en amena convivencia compartiendo momentos gratos, para luego unirse en oración antes de dar inicio a la conferencia en la que el P. Efraín hizo referencia a la necesidad del perdón, sobre todo al interior de la familia donde dijo, tenemos más necesidad de perdón; mencionó pasajes bíblicos “perdonar hasta 70 veces 7” –por ejemplo- y oraciones como el “Padre nuestro” que hacen referencia a este acto de amor.

“Para perdonar hay que amar, no es lo mismo a justificar, olvidar o reconciliarse, el perdón es la respuesta moral a la injusticia que otra persona ha cometido contra ella” citó el ponente, recordando a los presentes que el resentimiento envenena nuestro cuerpo y nuestro corazón, que perdonar no es olvidar, que al interior de la familia es donde más necesidad de perdón hay; que el perdón opera un cambio en el ciclo del dolor, y el exhorto a perdonarse a uno mismo y a los demás, a crecer en el amor a uno mismo y verse con ojos de amor y misericordia.

Llegar al perdón es un gesto heroico, comentó el P. Efraín, y se puede lograr gracias al poder curativo del amor que nos tiene Dios, por lo que dijo, el perdón es algo divino, “solo cuando amamos somos capaces de perdonar. La inmensa alegría del perdón sana heridas… perdonar es reconocer la dignidad del otro”, citó entre otras cosas sobre el interesante tema.

TEMAS