/ lunes 12 de junio de 2017

Realizarán edición 21 del Encuentro Internacional de Poetas en Zamora

||Por Jaime Valencia Adame||

Zamora, Mich.- Se llevará a cabo la edición 21 del Encuentro Internacional de Poetas, en el cual estarán participando 50 escritores de 14 países, quienes vendrán a esta ciudad para presentar parte de sus textos.

En rueda de prensa donde estuvieron presentes Roberto Resendiz Carmona coordinador general del encuentro y Erick Alba director del Centro Regional de las Artes se mencionó que a lo largo de estos 21 años este evento se ha consolidado como uno de los más importantes en el país. Resendiz Carmona comentó que es muy grato el tener la oportunidad una vez más de recibir a 50 poetas de diferentes partes del mundo, a quienes dijo estar agradecido por la aceptación de venir a este encuentro, teniendo en cuenta el clima de violencia que hay en el país y por supuesto el municipio de Zamora no es la excepción. Detalló que aún cuando la seguridad en esta región es un tema delicado, se ha trabajado para que los poetas tengan la confianza en venir y participar de este evento, ya que es bien sabido que la poesía es parte del crecimiento de los seres humanos.

Señaló que el Encuentro Internacional de Poetas se ha mantenido durante 21 años gracias a la suma de esfuerzos de mucha  gente que han contribuido con su participación para que este evento sea considerado como uno de los mejores en el mundo, debido a la organización que lo ha caracterizado. Agradeció al Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) las facilidades para que este encuentro se lleve a cabo en sus instalaciones, así como por la difusión que se le estará dando a nivel estatal a este evento. Informó que entre los 50 poetas que estarán presentes en este encuentro, son provenientes de países como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica, España, Francia, República Dominicana.

Puede interesarte | 

La inauguración está programada para el día 16 de junio en punto de las 9:30 de la mañana en el Centro de las Artes, para posteriormente dar paso a la lectura de más de 20 poemas de forma simultánea en diferentes instituciones educativas de esta localidad. Explicó que aunque siempre se ha manejado libertad para que los poetas presenten los textos que ellos decidan, esta vez se les ha recomendado tratar temas como la tolerancia, la no violencia y la paz. Indicó que a raíz de los encuentros de poetas hay gente que actualmente está escribiendo en los centros escolares, lo cual contribuye a que su labor como docentes se vea enriquecida.

Lee también | 

Por último invitó a la sociedad en general a que acuda al CRAM este viernes 16 de junio durante el día para que tengan la oportunidad de escuchar las lecturas que realizarán los poetas.

/amg

||Por Jaime Valencia Adame||

Zamora, Mich.- Se llevará a cabo la edición 21 del Encuentro Internacional de Poetas, en el cual estarán participando 50 escritores de 14 países, quienes vendrán a esta ciudad para presentar parte de sus textos.

En rueda de prensa donde estuvieron presentes Roberto Resendiz Carmona coordinador general del encuentro y Erick Alba director del Centro Regional de las Artes se mencionó que a lo largo de estos 21 años este evento se ha consolidado como uno de los más importantes en el país. Resendiz Carmona comentó que es muy grato el tener la oportunidad una vez más de recibir a 50 poetas de diferentes partes del mundo, a quienes dijo estar agradecido por la aceptación de venir a este encuentro, teniendo en cuenta el clima de violencia que hay en el país y por supuesto el municipio de Zamora no es la excepción. Detalló que aún cuando la seguridad en esta región es un tema delicado, se ha trabajado para que los poetas tengan la confianza en venir y participar de este evento, ya que es bien sabido que la poesía es parte del crecimiento de los seres humanos.

Señaló que el Encuentro Internacional de Poetas se ha mantenido durante 21 años gracias a la suma de esfuerzos de mucha  gente que han contribuido con su participación para que este evento sea considerado como uno de los mejores en el mundo, debido a la organización que lo ha caracterizado. Agradeció al Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) las facilidades para que este encuentro se lleve a cabo en sus instalaciones, así como por la difusión que se le estará dando a nivel estatal a este evento. Informó que entre los 50 poetas que estarán presentes en este encuentro, son provenientes de países como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica, España, Francia, República Dominicana.

Puede interesarte | 

La inauguración está programada para el día 16 de junio en punto de las 9:30 de la mañana en el Centro de las Artes, para posteriormente dar paso a la lectura de más de 20 poemas de forma simultánea en diferentes instituciones educativas de esta localidad. Explicó que aunque siempre se ha manejado libertad para que los poetas presenten los textos que ellos decidan, esta vez se les ha recomendado tratar temas como la tolerancia, la no violencia y la paz. Indicó que a raíz de los encuentros de poetas hay gente que actualmente está escribiendo en los centros escolares, lo cual contribuye a que su labor como docentes se vea enriquecida.

Lee también | 

Por último invitó a la sociedad en general a que acuda al CRAM este viernes 16 de junio durante el día para que tengan la oportunidad de escuchar las lecturas que realizarán los poetas.

/amg

Local

Alistan pagos de programas sociales

La Secretaría de Bienestar tiene previsto reanudar las entregas del 1 al 31 de julio en el municipio de San Juan del Río

Local

Católicos celebran a San Antonio de Padua

Con mañanitas y algunas celebraciones Eucarísticas le celebraron a su santo patrono

Local

Comunidades participan en “Sabores de San Juan”

Se reportó además una afluencia cercana a las 2 mil personas, lo cual representa un beneficio económico para las familias que participaron

Policiaca

Auto y tráiler chocaron en Pedro Escobedo

El incidente provocó el cierre a un solo carril de la carretera 57, en dirección a la capital del estado

Deportes

Nadador se queda con el bronce en Veracruz

Determinación y disciplina, definen a Máximo quien actualmente lleva tres años compitiendo, ubicándose entre los primeros lugares.

Círculos

Arely Ángeles de La Llave es la ganadora de la "Flor más bella del campo 2024"

El segundo lugar fue para Jimena Monroy Córdoba, de La Valla, y el tercer lugar para Evelyn Vázquez Barrón, de Dolores Cuadrilla de En medio