/ sábado 25 de mayo de 2024

Sanjuanense en gran final de la MX Femenil

Formó parte del histórico momento de la liga y hoy en el marco del Día Mundial del Futbol se reconoce su labor dentro de la cancha como árbitro profesional

La árbitro profesional, María Fernanda Ávila Oropeza formó parte del cuerpo arbitral que estuvo a cargo de la final de ida de la Liga MX Femenil entre América y Rayados, la participación de la deportista llenó de orgullo a San Juan del Río, por eso hoy en el marco del Día Mundial de Futbol recordamos su trayectoria y porqué es una mujer de desafíos.

Fernanda destaca en el ámbito futbolístico por su disciplina y determinación, lo que la llevó a impartir reglas en el partido que se desarrolló en el Estadio Azteca con Katia García, Angélica Flores.

Sin duda el formar parte del histórico momento, hace que la sanjuanense se consolide como una de las mujeres con mayor presencia en el futbol profesional, una gran temporada para la deportista.

Teniendo por objetivo el ser árbitro internacional, Ávila sigue adelante, su trabajo es muestra de profesionalismo que la ha llevado a superar tanto las pruebas físicas como juegos y con ello formar parte del equipo de profesionales que regulan los encuentros en cancha.

La sanjuanense destacó en temporada, figurando en los encuentros del América, Pumas, América, Cruz Azul, Tigres, Monterrey para llegar a la gran final.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

María Fernanda Ávila Oropeza es una de las pocas mujeres árbitro profesional, su perseverancia y disciplina han sido las llaves que le abrieron la puerta para dirigir los partidos de la Liga MX Femenil.

La árbitro profesional, María Fernanda Ávila Oropeza formó parte del cuerpo arbitral que estuvo a cargo de la final de ida de la Liga MX Femenil entre América y Rayados, la participación de la deportista llenó de orgullo a San Juan del Río, por eso hoy en el marco del Día Mundial de Futbol recordamos su trayectoria y porqué es una mujer de desafíos.

Fernanda destaca en el ámbito futbolístico por su disciplina y determinación, lo que la llevó a impartir reglas en el partido que se desarrolló en el Estadio Azteca con Katia García, Angélica Flores.

Sin duda el formar parte del histórico momento, hace que la sanjuanense se consolide como una de las mujeres con mayor presencia en el futbol profesional, una gran temporada para la deportista.

Teniendo por objetivo el ser árbitro internacional, Ávila sigue adelante, su trabajo es muestra de profesionalismo que la ha llevado a superar tanto las pruebas físicas como juegos y con ello formar parte del equipo de profesionales que regulan los encuentros en cancha.

La sanjuanense destacó en temporada, figurando en los encuentros del América, Pumas, América, Cruz Azul, Tigres, Monterrey para llegar a la gran final.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

María Fernanda Ávila Oropeza es una de las pocas mujeres árbitro profesional, su perseverancia y disciplina han sido las llaves que le abrieron la puerta para dirigir los partidos de la Liga MX Femenil.

Local

Alistan pagos de programas sociales

La Secretaría de Bienestar tiene previsto reanudar las entregas del 1 al 31 de julio en el municipio de San Juan del Río

Local

Católicos celebran a San Antonio de Padua

Con mañanitas y algunas celebraciones Eucarísticas le celebraron a su santo patrono

Local

Comunidades participan en “Sabores de San Juan”

Se reportó además una afluencia cercana a las 2 mil personas, lo cual representa un beneficio económico para las familias que participaron

Policiaca

Auto y tráiler chocaron en Pedro Escobedo

El incidente provocó el cierre a un solo carril de la carretera 57, en dirección a la capital del estado

Deportes

Nadador se queda con el bronce en Veracruz

Determinación y disciplina, definen a Máximo quien actualmente lleva tres años compitiendo, ubicándose entre los primeros lugares.

Círculos

Arely Ángeles de La Llave es la ganadora de la "Flor más bella del campo 2024"

El segundo lugar fue para Jimena Monroy Córdoba, de La Valla, y el tercer lugar para Evelyn Vázquez Barrón, de Dolores Cuadrilla de En medio