/ viernes 24 de mayo de 2024

Se tecnificará el campo: Beto Nava

El aspirante de Morena afirmó que trabaja de la mano de Gobierno Federal para apoyar a este sector


El campo es una de las principales fuentes económicas para la gente de Pedro Escobedo, sin embargo, debido a la sequía de los últimos años, la mayoría de cosechas se han perdido. Por ello, una de las propuestas que se tiene es tecnificar las áreas de cultivo para garantizar su producción, afirmó el candidato de Morena a la presidencia municipal de este sitio, Juan Alberto Nava Cruz.

Aseguró que su prioridad será recuperar el campo escobedense. Para lograr este objetivo, dijo que se trabajará de la mano con el próximo Gobierno Federal, a fin de destinar recursos y bajar algunos proyectos que permitan la tecnificación de las hectáreas para cultivo que hay en los ejidos de este municipio. Expresó que esto permitirá elevar las cosechas de los productores.

“Mi prioridad va a ser el campo (…). Habremos de eficientar presupuestos y de traer los proyectos para que se logre la tecnificación del campo. Es importante y contundente que nuestros ejidatarios vuelvan a ver en la tierra un negocio y para ello, debemos de dotarles de las herramientas tecnológicas y de capacitación para que puedan llegar a ese nivel”, comentó.

De acuerdo con la Unión de Organizaciones del Campo del Estado de Querétaro (Unoceq), durante 2023, en Pedro Escobedo, alrededor de 16 mil hectáreas de temporal se vieron afectadas por la sequía que azotó. Informó que esta situación se presentó en 10 de los 18 ejidos que conforman la demarcación, donde no se cosechó nada. Además, precisó que esto representó más de 3 mil productores afectados.

Ante ello, el aspirante morenista a la alcaldía puntualizó que la intención es que los miles de productores agrícolas de este lugar vean en el campo una actividad rentable y con ello evitar que venda sus tierras. Añadió que durante su campaña ha sostenido encuentros con productores de los distintos núcleos ejidales de Pedro Escobedo, en los cuales ha escuchado las principales necesidades del sector.

Afirmó que su proyecto está encaminado para que Pedro Escobedo sea reconocido nuevamente con “El granero del estado”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Nos reunimos con la firme intención de generar acuerdos, de generar consensos y, sobre todo, que tengamos al 100 por ciento el conocimiento de la problemática que hoy existe en el campo, para poder ser sus aliados, poder ser sus amigos y poder atender y aliviar esos problemas que hoy está teniendo el campo escobedense, para que, en un futuro no muy largo, volvamos a ser reconocidos como el granero del estado”, apuntó.


El campo es una de las principales fuentes económicas para la gente de Pedro Escobedo, sin embargo, debido a la sequía de los últimos años, la mayoría de cosechas se han perdido. Por ello, una de las propuestas que se tiene es tecnificar las áreas de cultivo para garantizar su producción, afirmó el candidato de Morena a la presidencia municipal de este sitio, Juan Alberto Nava Cruz.

Aseguró que su prioridad será recuperar el campo escobedense. Para lograr este objetivo, dijo que se trabajará de la mano con el próximo Gobierno Federal, a fin de destinar recursos y bajar algunos proyectos que permitan la tecnificación de las hectáreas para cultivo que hay en los ejidos de este municipio. Expresó que esto permitirá elevar las cosechas de los productores.

“Mi prioridad va a ser el campo (…). Habremos de eficientar presupuestos y de traer los proyectos para que se logre la tecnificación del campo. Es importante y contundente que nuestros ejidatarios vuelvan a ver en la tierra un negocio y para ello, debemos de dotarles de las herramientas tecnológicas y de capacitación para que puedan llegar a ese nivel”, comentó.

De acuerdo con la Unión de Organizaciones del Campo del Estado de Querétaro (Unoceq), durante 2023, en Pedro Escobedo, alrededor de 16 mil hectáreas de temporal se vieron afectadas por la sequía que azotó. Informó que esta situación se presentó en 10 de los 18 ejidos que conforman la demarcación, donde no se cosechó nada. Además, precisó que esto representó más de 3 mil productores afectados.

Ante ello, el aspirante morenista a la alcaldía puntualizó que la intención es que los miles de productores agrícolas de este lugar vean en el campo una actividad rentable y con ello evitar que venda sus tierras. Añadió que durante su campaña ha sostenido encuentros con productores de los distintos núcleos ejidales de Pedro Escobedo, en los cuales ha escuchado las principales necesidades del sector.

Afirmó que su proyecto está encaminado para que Pedro Escobedo sea reconocido nuevamente con “El granero del estado”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Nos reunimos con la firme intención de generar acuerdos, de generar consensos y, sobre todo, que tengamos al 100 por ciento el conocimiento de la problemática que hoy existe en el campo, para poder ser sus aliados, poder ser sus amigos y poder atender y aliviar esos problemas que hoy está teniendo el campo escobedense, para que, en un futuro no muy largo, volvamos a ser reconocidos como el granero del estado”, apuntó.

Local

Alistan pagos de programas sociales

La Secretaría de Bienestar tiene previsto reanudar las entregas del 1 al 31 de julio en el municipio de San Juan del Río

Local

Católicos celebran a San Antonio de Padua

Con mañanitas y algunas celebraciones Eucarísticas le celebraron a su santo patrono

Local

Comunidades participan en “Sabores de San Juan”

Se reportó además una afluencia cercana a las 2 mil personas, lo cual representa un beneficio económico para las familias que participaron

Policiaca

Auto y tráiler chocaron en Pedro Escobedo

El incidente provocó el cierre a un solo carril de la carretera 57, en dirección a la capital del estado

Deportes

Nadador se queda con el bronce en Veracruz

Determinación y disciplina, definen a Máximo quien actualmente lleva tres años compitiendo, ubicándose entre los primeros lugares.

Círculos

Arely Ángeles de La Llave es la ganadora de la "Flor más bella del campo 2024"

El segundo lugar fue para Jimena Monroy Córdoba, de La Valla, y el tercer lugar para Evelyn Vázquez Barrón, de Dolores Cuadrilla de En medio