/ viernes 26 de enero de 2018

Banorte reporta un año sólido pese a elecciones y TLCAN

Sobre la sexta ronda, el instituto financiero comenta que la posible salida de EU del acuerdo, "no sería tan catastrófico" para México

Con todo y la incertidumbre que implican tanto el proceso electoral como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), este 2018 sera mejor que el "histórico" 2017, pues incluso una eventual salida de Estados Unidos del acuerdo comercial "no seria catastrófico" para México, afirmó Grupo Financiero Banorte.

En ese sentido, Marcos Ramírez, director general de la institución crediticia, dijo que si el 2017 "fue el mejor año de la historia" para la empresa que representa, ya que la utilidad creció 24 por ciento a tasa anual, aseguró que 2018 se aprecia menos incierto, pues recordó que hace un año el tipo de cambio estaba en máximos históricos (22 pesos por dólar), entraba en vigor el "gasolinazo, la gente estaba en las calles" y había mucha incertidumbre por el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

En videoconferencia desde Monterrey, Nuevo León, el banquero dijo que este año se espera que el crédito hipotecario y automotriz crezcan 14 por ciento a tasa anual, en tanto el resto de los productos financieros avanzarían cerca de 10 por ciento, es decir, ambos indicadores por arriba de lo que crecería la economía. E insistió en que 2018 se aprecia como un buen año para la colocación de créditos, tanto para el sector privado como para el gobierno.

También comentó que el grupo financiero invertirá más de seis mil 582 millones de pesos, lo que permitirá aumentar de siete mil 500 a nueve mil el número de cajeros automáticos instalados en el país.

Por su parte, Gabriel Casillas, director de Análisis Económico de Grupo Financiero Banorte, coincidió en que este año la economía mexicana podría alcanzar un mejor dinamismo que en 2017, cuando el Producto Interno Bruto habria crecido ligeramente por arriba del dos por ciento.

El especialista reconoció que el proceso electoral y la renegociación del TLCAN se colocan como las principales amenazas para el crecimiento de la economía a lo largo de este año. Sin embargo, dijo que los comicios también implicarán un factor de crecimiento de la economía, pues recordó que será el proceso electoral "más importante de la historia del país" al estar en juego tres mil 406 puestos de elección popular y lo que implicará una sustancial compra de productos y servicios afines al proceso, como contratación de asesores y artículos promocionales, que inyectaran dinamismo a la economía.

Con todo y la incertidumbre que implican tanto el proceso electoral como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), este 2018 sera mejor que el "histórico" 2017, pues incluso una eventual salida de Estados Unidos del acuerdo comercial "no seria catastrófico" para México, afirmó Grupo Financiero Banorte.

En ese sentido, Marcos Ramírez, director general de la institución crediticia, dijo que si el 2017 "fue el mejor año de la historia" para la empresa que representa, ya que la utilidad creció 24 por ciento a tasa anual, aseguró que 2018 se aprecia menos incierto, pues recordó que hace un año el tipo de cambio estaba en máximos históricos (22 pesos por dólar), entraba en vigor el "gasolinazo, la gente estaba en las calles" y había mucha incertidumbre por el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

En videoconferencia desde Monterrey, Nuevo León, el banquero dijo que este año se espera que el crédito hipotecario y automotriz crezcan 14 por ciento a tasa anual, en tanto el resto de los productos financieros avanzarían cerca de 10 por ciento, es decir, ambos indicadores por arriba de lo que crecería la economía. E insistió en que 2018 se aprecia como un buen año para la colocación de créditos, tanto para el sector privado como para el gobierno.

También comentó que el grupo financiero invertirá más de seis mil 582 millones de pesos, lo que permitirá aumentar de siete mil 500 a nueve mil el número de cajeros automáticos instalados en el país.

Por su parte, Gabriel Casillas, director de Análisis Económico de Grupo Financiero Banorte, coincidió en que este año la economía mexicana podría alcanzar un mejor dinamismo que en 2017, cuando el Producto Interno Bruto habria crecido ligeramente por arriba del dos por ciento.

El especialista reconoció que el proceso electoral y la renegociación del TLCAN se colocan como las principales amenazas para el crecimiento de la economía a lo largo de este año. Sin embargo, dijo que los comicios también implicarán un factor de crecimiento de la economía, pues recordó que será el proceso electoral "más importante de la historia del país" al estar en juego tres mil 406 puestos de elección popular y lo que implicará una sustancial compra de productos y servicios afines al proceso, como contratación de asesores y artículos promocionales, que inyectaran dinamismo a la economía.

Local

Alistan pagos de programas sociales

La Secretaría de Bienestar tiene previsto reanudar las entregas del 1 al 31 de julio en el municipio de San Juan del Río

Local

Católicos celebran a San Antonio de Padua

Con mañanitas y algunas celebraciones Eucarísticas le celebraron a su santo patrono

Local

Comunidades participan en “Sabores de San Juan”

Se reportó además una afluencia cercana a las 2 mil personas, lo cual representa un beneficio económico para las familias que participaron

Policiaca

Auto y tráiler chocaron en Pedro Escobedo

El incidente provocó el cierre a un solo carril de la carretera 57, en dirección a la capital del estado

Deportes

Nadador se queda con el bronce en Veracruz

Determinación y disciplina, definen a Máximo quien actualmente lleva tres años compitiendo, ubicándose entre los primeros lugares.

Círculos

Arely Ángeles de La Llave es la ganadora de la "Flor más bella del campo 2024"

El segundo lugar fue para Jimena Monroy Córdoba, de La Valla, y el tercer lugar para Evelyn Vázquez Barrón, de Dolores Cuadrilla de En medio