/ jueves 23 de mayo de 2024

Inegi ajusta a la baja el PIB del primer trimestre

Este ajuste se debió a una revisión a la baja en el crecimiento de las actividades primarias, relacionadas con la agricultura

El Inegi ajustó el resultado del PIB en el primer trimestre del año y lo dejó en 1.9 por ciento, una décima menos respecto a la estimación oportuna publicada hace tres semanas.

Se trata del resultado trimestral más bajo para la economía mexicana desde el primer trimestre de 2021, cuando tuvo un decremento en su comparación anual.

Asimismo, es la primera vez en 12 trimestres de crecimientos que el PIB mexicano se ubica en un nivel por debajo de dos por ciento.

Este ajuste se debió a una revisión a la baja en el crecimiento de las actividades primarias, relacionadas con la agricultura, que de acuerdo con el Inegi tuvieron un crecimiento de 0.7 por ciento respecto al primer trimestre de 2023, cuando la estimación inicial fue de un alza de 1.3 por ciento.

En su comparación trimestral, el Inegi ajustó el PIB al alza, al ubicarlo en un incremento de 0.3 por ciento, una décima más respecto a lo que estimo tres semanas atrás.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Nuevamente el ajuste se dio en el sector primario, que según el Inegi creció 1.7 por ciento respecto al último trimestre de 2023, cuando en principió estimó que había caído 1.1 por ciento.

El Inegi ajustó el resultado del PIB en el primer trimestre del año y lo dejó en 1.9 por ciento, una décima menos respecto a la estimación oportuna publicada hace tres semanas.

Se trata del resultado trimestral más bajo para la economía mexicana desde el primer trimestre de 2021, cuando tuvo un decremento en su comparación anual.

Asimismo, es la primera vez en 12 trimestres de crecimientos que el PIB mexicano se ubica en un nivel por debajo de dos por ciento.

Este ajuste se debió a una revisión a la baja en el crecimiento de las actividades primarias, relacionadas con la agricultura, que de acuerdo con el Inegi tuvieron un crecimiento de 0.7 por ciento respecto al primer trimestre de 2023, cuando la estimación inicial fue de un alza de 1.3 por ciento.

En su comparación trimestral, el Inegi ajustó el PIB al alza, al ubicarlo en un incremento de 0.3 por ciento, una décima más respecto a lo que estimo tres semanas atrás.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Nuevamente el ajuste se dio en el sector primario, que según el Inegi creció 1.7 por ciento respecto al último trimestre de 2023, cuando en principió estimó que había caído 1.1 por ciento.

Local

Promueven la donación de sangre

Ayuda a generar una población con más empatía ante las adversidades que se presentan

Local

San Fandila celebra sus fiestas patronales

En las celebraciones se hará se realizará el recorrido con “El Gallo”, una tradición que se ha arraigado

Local

Riesgoso que Morena tenga mayoría, afirma Carmen Nieto

La dirigente local afirmó que con esto no se discutirían las iniciativas en el Congreso de la Unión

Local

Movimiento Ciudadano avanzó en San Juan: Carlos Mier

Afirmó que los resultados alcanzados representan la aceptación de las propuestas de este partido político

Local

Listas fiestas patronales en honor a San Juan Bautista

Las comunidades de El Apartadero y Pedregoso, en Huichapan, celebrarán a su santo patrono

Local

La mirada de David Valdez | Perseverancia y trabajo con la venta de BonIce

Su dedicación a la venta, no solo le ha brindado satisfacción personal, sino también el aprecio y reconocimiento de quienes la rodean