/ martes 4 de junio de 2019

Republicanos en el Congreso estudian bloquear aranceles a México: The Washington Post

El rotativo capitalino indicó que los congresistas aprobarían una resolución contra la emergencia nacional decretada por Trump

Washington.- Los congresistas republicanos estudian unirse a sus colegas demócratas para bloquear en el Legislativo los inminentes aranceles impuestos por el presidente de E.U., Donald Trump, a México como castigo por la creciente oleada migratoria en la frontera común, según The Washington Post.

El rotativo capitalino indicó que los congresistas aprobarían una resolución contra la emergencia nacional decretada por Trump en la frontera sur en febrero pasado, a la que el presidente invocó la semana pasada para imponer los aranceles a México.

El Congreso aprobó en marzo una resolución para bloquear esa emergencia nacional -con la que la Casa Blanca también pretende obtener fondos para el muro- pero Trump la vetó y sus promotores no lograron la mayoría de dos tercios en el Legislativo necesaria para anular ese veto.

Según el Post, la reciente decisión de Trump de imponer aranceles a México ha provocado que algunos republicanos estén dispuestos a volver a votar en contra de la emergencia nacional y las mayorías, esta vez, podrían alcanzar los dos tercios necesarios para superar un presumible veto.

Si eso llega a pasar, el Congreso no solo frenará los aranceles, sino que también frustrará los planes de Trump para financiar el muro.

A los congresistas les preocupa por un lado que los aranceles perjudiquen a los consumidores y empresas estadounidenses, pero también que pongan en peligro la aprobación del renegociado acuerdo de libre comercio con México y Canadá, conocido como T-MEC (UMSCA, en inglés).

El diario capitalino indicó que varios congresistas republicanos ya le han manifestado a Trump su oposición a los aranceles.

"Tenemos muchos miembros a los que les preocupa mucho, creo, hacia dónde va esto", manifestó al Post el senador John Thune, "número dos" de los republicanos en la Cámara Alta.

"Creo que estos llamados ponen en duda nuestra capacidad para aprobar el T-MEC, mucho menos que lo aprueben Canadá y México", añadió el senador John Cornyn.

Dichos aranceles está previsto que afecten a todos los productos importados de México y que entren en vigor al 5 % el próximo 10 de junio.


Sin embargo, los aranceles subirán gradualmente hasta el 25 % en octubre si Trump considera que México no ha detenido la llegada de inmigrantes a la frontera estadounidense.

El secretario de Comercio de E.U., Wilbur Ross, recibió hoy en Washington a la secretaria de Economía de México, Graciela Márquez, a la que trasladó que "México debe hacer más para ayudar a E.U. a abordar la inmigración a través de la frontera común" en un encuentro en el que hablaron de los aranceles y del T-MEC.

Este miércoles está previsto en Washington una cumbre entre el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, y su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, para abordar la crisis abierta con la imposición de estos aranceles.

Washington.- Los congresistas republicanos estudian unirse a sus colegas demócratas para bloquear en el Legislativo los inminentes aranceles impuestos por el presidente de E.U., Donald Trump, a México como castigo por la creciente oleada migratoria en la frontera común, según The Washington Post.

El rotativo capitalino indicó que los congresistas aprobarían una resolución contra la emergencia nacional decretada por Trump en la frontera sur en febrero pasado, a la que el presidente invocó la semana pasada para imponer los aranceles a México.

El Congreso aprobó en marzo una resolución para bloquear esa emergencia nacional -con la que la Casa Blanca también pretende obtener fondos para el muro- pero Trump la vetó y sus promotores no lograron la mayoría de dos tercios en el Legislativo necesaria para anular ese veto.

Según el Post, la reciente decisión de Trump de imponer aranceles a México ha provocado que algunos republicanos estén dispuestos a volver a votar en contra de la emergencia nacional y las mayorías, esta vez, podrían alcanzar los dos tercios necesarios para superar un presumible veto.

Si eso llega a pasar, el Congreso no solo frenará los aranceles, sino que también frustrará los planes de Trump para financiar el muro.

A los congresistas les preocupa por un lado que los aranceles perjudiquen a los consumidores y empresas estadounidenses, pero también que pongan en peligro la aprobación del renegociado acuerdo de libre comercio con México y Canadá, conocido como T-MEC (UMSCA, en inglés).

El diario capitalino indicó que varios congresistas republicanos ya le han manifestado a Trump su oposición a los aranceles.

"Tenemos muchos miembros a los que les preocupa mucho, creo, hacia dónde va esto", manifestó al Post el senador John Thune, "número dos" de los republicanos en la Cámara Alta.

"Creo que estos llamados ponen en duda nuestra capacidad para aprobar el T-MEC, mucho menos que lo aprueben Canadá y México", añadió el senador John Cornyn.

Dichos aranceles está previsto que afecten a todos los productos importados de México y que entren en vigor al 5 % el próximo 10 de junio.


Sin embargo, los aranceles subirán gradualmente hasta el 25 % en octubre si Trump considera que México no ha detenido la llegada de inmigrantes a la frontera estadounidense.

El secretario de Comercio de E.U., Wilbur Ross, recibió hoy en Washington a la secretaria de Economía de México, Graciela Márquez, a la que trasladó que "México debe hacer más para ayudar a E.U. a abordar la inmigración a través de la frontera común" en un encuentro en el que hablaron de los aranceles y del T-MEC.

Este miércoles está previsto en Washington una cumbre entre el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, y su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, para abordar la crisis abierta con la imposición de estos aranceles.

Local

Alistan pagos de programas sociales

La Secretaría de Bienestar tiene previsto reanudar las entregas del 1 al 31 de julio en el municipio de San Juan del Río

Local

Católicos celebran a San Antonio de Padua

Con mañanitas y algunas celebraciones Eucarísticas le celebraron a su santo patrono

Local

Comunidades participan en “Sabores de San Juan”

Se reportó además una afluencia cercana a las 2 mil personas, lo cual representa un beneficio económico para las familias que participaron

Policiaca

Auto y tráiler chocaron en Pedro Escobedo

El incidente provocó el cierre a un solo carril de la carretera 57, en dirección a la capital del estado

Deportes

Nadador se queda con el bronce en Veracruz

Determinación y disciplina, definen a Máximo quien actualmente lleva tres años compitiendo, ubicándose entre los primeros lugares.

Círculos

Arely Ángeles de La Llave es la ganadora de la "Flor más bella del campo 2024"

El segundo lugar fue para Jimena Monroy Córdoba, de La Valla, y el tercer lugar para Evelyn Vázquez Barrón, de Dolores Cuadrilla de En medio