Alto consumo de cristal en San Juan del Río

Substancias tóxicas ilegales y legales afecta a población de distintas edades

Monsetrrat García | El Sol de San Juan del Río

  · domingo 5 de enero de 2020

Combaten venta y consumo de substancias tóxicas ilegales|Foto: Cortesía SSPM

El cristal se mantiene como la substancia tóxica ilegal más consumida entre la población del municipio de San Juan del Río, señaló la regidora que preside la Comisión de Salud en el Ayuntamiento sanjuanense, Luz Virginia Cortés Osornio.

“De acuerdo a las estadísticas que tenemos, a través del Observatorio Ciudadano, fue un reporte que nos entregaron y de las propias estadísticas que tiene el Comca, la substancia más consumida en San Juan del Río es el cristal, seguida de la marihuana, la cocaína, en cuanto a substancias ilegales”.

Destacó que a dicha substancia tóxica la superan las legales que son alcohol y tabaco, las cuales son consumidas por población de distintas edades. Estimó que el 50 por ciento de las adicciones se ubican en la zona urbana y la misma cantidad en la zona rural.

“Como substancias legales, por supuesto, el consumo de alcohol y tabaco está muy alto, o sea, el consumo de alcohol, tabaco y cristal es de lo más consumido en San Juan del Río por jóvenes, por adultos y por tercera edad”.

Refirió que ante este panorama se difunde información sobre el daño que causa cada substancia, aunado a que el área de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) explica las funciones del alcoholímetro, así como cuáles son las faltas administrativas y delitos.

“Es para que la ciudadanía sepa, porque no nada más es consumir, pues una vez que consumes y te expones ante un volante, pues los daños que puedes ocasionar o la acción que puedes cometer bajo los efectos de cualquiera de esas substancias”.

“El consumo de alcohol, tabaco y cristal es de lo más consumido en San Juan del Río”.

TEMAS