/ jueves 6 de julio de 2017

Bomberos realizaron rescate durante siniestro

Atención a cerca de 20 llamadas directas a la estación deBomberos Voluntarios de San Juan del Río, dos de éstasprioritarias, en las que se rescató alrededor de 220 personas paraevacuar y trasladar a un lugar seguro; apoyo en labores de limpiezade por lo menos el 70 % del total de viviendas dañadas; así comola preparación y reparto de más de un millar de tortas entre lagente afectada, son acciones que forman parte de la colaboraciónque tuvieron los vulcanos en la contingencia por lluvia ocurrida elpasado fin de semana.

De acuerdo con el capitán, Rafael Zamorano Barrón, responsableoperativo, informó que por lo menos 60 vulcanos y voluntarios quecursan la academia se sumaron a la ayuda que coordinó lacorporación, para la que se emplearon 12 unidades. Resaltó quelas labores de rescate para la evacuación de personas delfraccionamiento Villas del Puente y en una empresa, fueron lasacciones prioritarias.

“Los dos de más prioridad, uno fue en Villas del Puente,donde el camión de bomberos se tuvo que meter para subir gente,porque la corriente de agua estaba fuerte y sacarlos a donde habíamenos nivel y que estuvieran seguros, fueron entre 120 y 150personas (…) Con otro camión, un camión escalera, en unaempresa ubicada atrás de la Unidad Deportiva Norte, estuvimossacando gente que se quedó atrapada en la empresa y que no podíasalir, fueron entre 80 y 100 personas”.

Luego de prestar apoyo en la contingencia por lluvia,identificó que es necesario que los bomberos sanjuanenses cuentencon equipo y capacitación especializada, tal es el caso de trajesde neopreno, chalecos salvavidas, cascos, flotadores y bombascharqueras para este tipo de emergencias.

“Los trajes de bombero los tuvimos que dejar, porque se hacenmuy pesados, unos se pusieron el chaquetón por la lluvia y frío,pero lo ideal es tener neoprenos que te guardan el calor y lospodemos utilizar para ingresar al agua, inclusive voy a sugeriralgún tipo de rescate en ese tipo de situaciones para ir a tomarcapacitación y certificación en eso, porque sinceramente no lotenemos”.

Entre las zonas que apoyaron con labores de limpieza que sellevaron a cabo al día siguiente de ocurrido el fenómeno natural,explicó que los bomberos se desplegaron por varios puntos delmunicipio, tal es el caso de las colonias Villas del Puente, LomaAlta, Santa Rosa Xajay, donde no fue posible el acceso del camiónde bomberos por el camino que se desgajó, pero apoyaron en lo quese pudo, así como en la comunidad de Visthá.

Atención a cerca de 20 llamadas directas a la estación deBomberos Voluntarios de San Juan del Río, dos de éstasprioritarias, en las que se rescató alrededor de 220 personas paraevacuar y trasladar a un lugar seguro; apoyo en labores de limpiezade por lo menos el 70 % del total de viviendas dañadas; así comola preparación y reparto de más de un millar de tortas entre lagente afectada, son acciones que forman parte de la colaboraciónque tuvieron los vulcanos en la contingencia por lluvia ocurrida elpasado fin de semana.

De acuerdo con el capitán, Rafael Zamorano Barrón, responsableoperativo, informó que por lo menos 60 vulcanos y voluntarios quecursan la academia se sumaron a la ayuda que coordinó lacorporación, para la que se emplearon 12 unidades. Resaltó quelas labores de rescate para la evacuación de personas delfraccionamiento Villas del Puente y en una empresa, fueron lasacciones prioritarias.

“Los dos de más prioridad, uno fue en Villas del Puente,donde el camión de bomberos se tuvo que meter para subir gente,porque la corriente de agua estaba fuerte y sacarlos a donde habíamenos nivel y que estuvieran seguros, fueron entre 120 y 150personas (…) Con otro camión, un camión escalera, en unaempresa ubicada atrás de la Unidad Deportiva Norte, estuvimossacando gente que se quedó atrapada en la empresa y que no podíasalir, fueron entre 80 y 100 personas”.

Luego de prestar apoyo en la contingencia por lluvia,identificó que es necesario que los bomberos sanjuanenses cuentencon equipo y capacitación especializada, tal es el caso de trajesde neopreno, chalecos salvavidas, cascos, flotadores y bombascharqueras para este tipo de emergencias.

“Los trajes de bombero los tuvimos que dejar, porque se hacenmuy pesados, unos se pusieron el chaquetón por la lluvia y frío,pero lo ideal es tener neoprenos que te guardan el calor y lospodemos utilizar para ingresar al agua, inclusive voy a sugeriralgún tipo de rescate en ese tipo de situaciones para ir a tomarcapacitación y certificación en eso, porque sinceramente no lotenemos”.

Entre las zonas que apoyaron con labores de limpieza que sellevaron a cabo al día siguiente de ocurrido el fenómeno natural,explicó que los bomberos se desplegaron por varios puntos delmunicipio, tal es el caso de las colonias Villas del Puente, LomaAlta, Santa Rosa Xajay, donde no fue posible el acceso del camiónde bomberos por el camino que se desgajó, pero apoyaron en lo quese pudo, así como en la comunidad de Visthá.

Local

Previenen caída de ejemplares por lluvias

El secretario de Servicios Municipales dijo que, en ocasiones el reblandecimiento de la tierra genera el colapso

Local

Advierte Protección Civil lluvias en Tequisquiapan

La circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada

Local

Llegada de lluvias sofocó incendios en Amealco

Arrasó varias hectáreas en la zona conocida como El Millán, comuneros tenían varios días luchando contra el siniestro

Local

Entregan utilidades sin contratiempo

Se tiene hasta el 31 de mayo para que las empresas puedan llevar a cabo la entrega de esta prestación laboral

Futbol

Recolectores ganaron el partido de ida de semifinales

Con gol de Miguel A. Ramírez el equipo busca llegar a la final y coronarse campeón. Primeros también gana en el otro juego

Círculos

Reconocen labor de maestros en el ITSJR

Como parte del evento, se realizó la entrega de la medalla "Maestro Rafael Ramírez" y la condecoración "Maestro Altamirano"