Celebran sesión ordinaria de Municipios por la Salud en Amealco

Para direccionar políticas públicas al manejo de acciones a favor de este sector

Dolores Martínez | El Sol de San Juan del Río

  · jueves 20 de octubre de 2022

Buscan fortalecer sitios de Salud en el estado. / Foto: Dolores Martínez | El Sol de San Juan del Río

En el municipio de Amealco de Bonfil, se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria de la Red Queretana de los Municipios, panel en el que intervienen las 18 demarcaciones del estado de Querétaro, los cuales buscan mejorar las condiciones en las que prevalecen y se hacen acuerdos para darles seguimiento en las otras reuniones.

Esta ocasión la sesión fue encabezada por Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente de la red queretana; la secretaría de salud en el Estado de Querétaro Martina Pérez Rendón y el anfitrión René Mejía Montoya, alcalde amealcense, quienes mencionaron sobre su compromiso por ir cerrando filas para adecuar el servicio a todas las zonas de la entidad.

En su intervención Francisco Javier Rivera Pesquera, quien forma parte del consejo, indicó que la finalidad de este tipo de reuniones y centralizar a los alcaldes para que puedan definir políticas estrategias y proyectos innovadoras y prácticas para lo que tiene que ver con el acceso a la salud de todos los habitantes.

Establecieron agenda para ir revisando las proyecciones. /Foto: Cortesía | Legislatura Local.

Refirió que también se busca establecer una serie de principios básicos cómo es la responsabilidad social y el empoderamiento para generar una cultura ciudadana de prevención, factor que cobro mayor énfasis durante la pandemia por Covid-19.

"No olvidarnos que todo lo que estamos haciendo los que estamos aquí reunidos es por la persona, el rostro humano que no se nos olvide, porque tenemos que atender a nuestros pacientes en el caso de los médicos, y a la población en general con calidad y calidez".

Durante su mensaje el presidente municipal de Amealco de Bonfil, René Mejía Montoya, dijo que esta demarcación tiene muchas carencias que deben convertirse en acciones para acercar los servicios a las poblaciones con mayor grado de marginación, cómo los a los barrios de la zona indígena, además declaró que hay grandes áreas de oportunidad para mejorar las instalaciones del centro de salud con servicios ampliados que existe en la zona centro de este municipio.

Subrayó que, espera que para el próximo presupuesto del año 2023 puede hacer tomado en cuenta este municipio para apostarle al sector salud.