Día de Japón en la UTSJR

Dolores

  · sábado 2 de diciembre de 2017

Durante el evento se resaltaron los intercambios comerciales y de la industria de Japón en México. Foto: Víctor Jiménez

Por tercer año consecutivo, la Universidad Tecnológica de SanJuan del Río (UTSJR) celebró el Día de Japón, con el propósitode seguir fortaleciendo los lazos que se tiene con esta nación, yaque durante los últimos seis años sus inversiones las haninstalado a  los largo del estado de Querétaro, por tal motivo alo largo del día se llevaron a cabo conferencias y exposicionesrepresentativas de su cultura.

Como parte del acto protocolario, la rectora, Bibiana RodríguezMontes, subrayó que en la entidad, las inversiones japonesas seincrementaron hasta en un 250 por ciento, al tomar en cuenta que de13 de empresas que había en 1997, veinte años después hay cercade 55, destacando el sector automotriz y aeronáutico, lo querefiere un gran compromiso por seguir estrechando los lazos através de la preparación de nuevas generaciones de profesionistasque ofrezcan mano de obra calificada.

Agregó que por la parte de la riqueza cultural de México yJapón el intercambio ha generado grandes cambios entre lapoblación estudiantil, por lo que se destinó un espacio para unjardín que se le denominó: Sakura.

“A partir de la detonación automotriz en San Juan del Río,se ha generado todo un ecosistema productivo y de negocio ensectores como: el plástico, hule, eléctrico, electrónico,maquinados, entre otros”.

En su intervención, Tomoyuki Otsuka, agregado cultural de laEmbajada de Japón en México, mencionó que al trabajar de cercacon los nuevos talentos que hay en esta entidad, da por entendidoque la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, estánapostando por  la educación y la captación de nuevasinversiones, que les  permitan tener mejores condiciones devida.

Alfredo Botello Montes, secretario de Educación el estado deQuerétaro, expresó que las conexiones académicas que seestablecen entre ambos países, coadyuvan a generar mejoresestrategias educativas, para que se instalen modelos productivosque resuelvan a la necesidad de la industria local.

A lo largo de este día se realizaron conferencias de losintercambios comerciales en México,  presentaciones de música,arte, gastronomía y baile japonés.