Diplomado de ética y valores en el deporte

Valores se deben mostrar tanto en la vida como en los deportes consideraron los especialistas

Dolores Martínez|El Sol de San Juan del Río

  · domingo 15 de agosto de 2021

El curso será gratuito y con certificación oficial/ Cortesía UAQ.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Facultad de Enfermería (FEn) y la Red Latinoamericana de Ética y Valores en el Deporte del Foro MERCOSUR, presentaron la diplomatura universitaria Ética y Valores en el Deporte, la Educación Física y la Recreación, desde una perspectiva intercultural latinoamericana.

Martín Velázquez Ugalde, coordinador de la Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte, así como coordinador de la Red Latinoamericana de Ética y Valores en el Deporte, la Educación Física y la Recreación, indicó que esta es el primer diplomado en su tipo que realiza la UAQ; será virtual, gratuito, asincrónico y con certificación. Está orientado a estudiantes y docentes de la universidad, miembros del Foro MERCOSUR Latinoamericano y otros interesados.

Entregaron constancias a los participantes a este curso. Foto: César Ortiz

Durante este evento realizado de forma remota vía Internet, la rectora, Teresa García Gasca, agradeció la confianza en esta Institución para desarrollar un plan académico de esta naturaleza, por lo que, dijo, hay duda que habrá un gran resultado dado el equipo conformado desde la FEn.

“Celebro que la FEn tome este reto importante; es parte de un proceso de Internacionalización, pero también de un proceso de colaboración y participación interinstitucional para generar más conocimiento y aplicarlo en el área del deporte y la activación física, temas muy completos y complejos que involucran muchas áreas del conocimiento”.

Pedro Hugo Tavosnanska, presidente del Foro MERCOSUR Latinoamericano para Democratización del Deporte y la Educación Física, la Actividad Física, los Juegos Indígenas y la Recreación, indicó que el deporte transmite un conjunto de valores y principios éticos y es importante la formación de los profesionales en esos temas.

“No podemos dar por asumido que siempre hay ética y valores; hay ética y valores, sí, los que lideran la práctica de esos deportes buscan trasmitir esa ética y valores, por eso es importante la formación”, detalló.