Escobedense presentará a “Xolos” en expo nacional

“Mario Jaguar” mostrará un ejemplar de la raza xoloitzcuintle, perro considerado como sagrado

Mario Luna / El Sol de San Juan del Río

  · domingo 5 de mayo de 2024

Protege a la raza mexicana. Foto: Cortesía / Mario Uribe Barrón

El criador de perros xoloitzcuintles, Mario Uribe Barrón, también conocido como “Mario Jaguar”, participará y representará al estado de Querétaro en el evento “The National Week”, una de las exposiciones de caninos de raza pura más importantes del país. La actividad es organizada por la Federación Canófila Mexicana A.C., y se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo en la Ciudad de México.

Mario Uribe Barrón es originario del municipio de Pedro Escobedo, Maestro en Administración Pública, así como médico tradicional y promotor cultural. Además de estas actividades, “Mario Jaguar” se ha destacado a nivel estatal y nacional como criador, entrenador y protector de los xoloitzcuintles, una raza de perro nativa de México y que se caracteriza por no tener pelo.

El sitio fue hallado en 1958. Foto: Cesar Ortiz / El Sol de San Juan del Río

En ese sentido, “Mario Jaguar” dio a conocer que su participación en la exposición nacional “The National Week”, consistirá en la presentación de un ejemplar de la raza xoloitzcuintle. Además, destacó que este evento es nacional y se especializa en la muestra de perros de raza pura, por lo que destacó que los asistentes podrán admirar a cada uno de los ejemplares presentes, principalmente al xoloitzcuintle.

Agregó que también se desarrollará una exposición especializada en las razas mexicanas como la chihuahua y el perro lobo. Ante ello, aseveró que para él es un orgullo llevar a cabo la preservación de este animal que es considerado como un patrimonio biocultural de los mexicanos, ya que tiene más de 7 mil años de antigüedad y fue venerado por las diferentes culturas mesoamericanas.

“Para mí es un orgullo preservar la pureza racial de este bello ser vivo, el perro más primitivo con cerca de 7 mil años de antigüedad, mismo que es una joya arqueológica viva, un regalo de los dioses al ser humano compañero en vida y en el otro plano”, comentó el escobedense.

Agregó que él es el primer entrenador en exponer ejemplares con ropa de las diferentes Naciones Indígenas del País (pueblos Originarios) y atuendos confeccionados por reconocidas diseñadoras como Lucero Ramos, Mina Barnet Y Feliciana Bautista, quienes han sido ganadoras de los premios Nacionales de Arte Popular Mexicano.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por otra parte, destacó que debido a que el “xolo” tiene una importancia en la historia y cultura del país, expositores y criadores de esta raza están impulsando para que mayo sea considerado de manera oficial como el mes del Xoloitzcuintle, esto con el fin de reconocer al que es considera como un animal sagrado.