Exponen políticas de salud mental en UAQ

Monsetrrat García

  · martes 10 de abril de 2018

Llevan a cabo la tercer actividad del seminario “Políticas en Salud Mental: Panorama actual en el estado de Querétaro”. Foto: Luis Luévanos

La Coordinación de la Maestría en Salud Mental de la Infancia y Adolescencia de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus San Juan del Río, llevó a cabo la tercer actividad del seminario “Políticas en Salud Mental: Panorama actual en el estado de Querétaro”.

Pamela Garbus, coordinadora de la Maestría, señaló que el seminario es una actividad permanente en el que se abordan distintos temas sobre la salud mental, en especial relacionada con la infancia y adolescencia, por lo que se abre la invitación a la comunidad para que asista, debido a que es una temática de interés general.

“En este caso vamos a hablar sobre la legislación, la política de salud mental en el estado de Querétaro, con relación a la reciente aprobación de la Ley de Salud Mental y la nueva configuración del plan estatal de salud mental. Creemos que es una información que la comunidad, especialmente aquellos que laboran en el ámbito de la salud mental, tienen que estar al tanto del proceso de lo que está ocurriendo a nivel estatal en este temática”.

En el seminario participaron el diputado estatal, Juan Luis Iñiguez Hernández; Marbella Espino Cortés, responsable del Centro Estatal de Salud Mental y Bernardo García Camino, profesor investigador de la Facultad de Filosofía, Maestría en Ética Aplicada y Bioética de la UAQ.

La responsable de inaugurar la tercera actividad del seminario permanente fue la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, quien en su mensaje destacó la importancia de tener estas actividades académicas relacionadas con estrechar lazos interinstitucionales.

También señaló “El 12 por ciento de la población actualmente padece de alguna afectación mental y entre más pronto se atienda, un niño o un adolescente, será mucho mejor su pronóstico”.

La coordinadora de la Facultad de Psicología, Rosa Ávalos, resaltó que es necesario que los futuros psicólogos se involucren con los temas que tienen que ver con estrategias de diagnóstico, prevención y tratamiento de la salud mental, de ahí que celebró que se lleven a cabo estas actividades académicas en el campus San Juan del Río.