Instalan consejo para prevenir incendios

Identificaron riesgo alto en zonas como La Trinidad, Rancho Los Venados, El Tejocote y Cerro Grande

Rosalía Nieves / El Sol de San Juan del Río

  · jueves 11 de abril de 2024

Las autoridades estarán atentas. Foto: Cortesía / Municipio Tequisquiapan.


Con el objetivo de establecer acciones para la atención de situaciones de riesgo vinculadas con el aumento en las temperaturas y la ausencia de precipitaciones pluviales, se llevó a cabo la instalación del Consejo Técnico para la Prevención de Incendio y Estiaje.

La intención es que se pueda trabajar de manera coordinada entre la dirección municipal de Protección Civil, se llevó a cabo esta instalación, a fin de trabajar de forma coordinada los Bomberos Voluntarios, la Comisión Estatal de Aguas (CEA), el ejido Tequisquiapan, Conagua, Policía Estatal (Poes), Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ), así como el Sistema Municipal DIF y dependencias municipales.

El ambiente en San Juan del Río será cálido a caluroso. Foto: David Valdez / El Sol de San Juan del Río

De acuerdo con el director de Protección Civil Municipal, Sergio Trejo Ugalde, se orientará a los ejidatarios para que, en la medida de lo posible no realicen quemas de pastizal para la limpieza de sus predios, pero de ser necesario deberá cumplirse con la NOM-015-SEMARNAP/SAGAR-1997, a través de la cual se regula el uso del fuego en terrenos forestales y agropecuarios.

Mencionó que se han identificado áreas de riesgo para incendios durante esta temporada de estiaje, incluyen los límites de San Juan del Río por la zona de La Trinidad y La Valla; Rancho Los Venados; parte posterior de El Tejocote y límites con Colón; así como Cerro Grande y los límites con Hidalgo.

Comentó que durante esta instalación, se habló sobre la situación que vive Tequisquiapan en cuanto al abasto de agua potable, durante el encuentro se explicó que a diferencia de lo que ocurre en otros municipios el Pueblo Mágico mantiene un monitoreo constante de los pozos y por el momento no se identifica riesgo alguno; sin embargo, se enfatizó en la importancia de que la población también se sume en el cuidado del recurso hídrico.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En su intervención, el representante de la CEA señaló que están también en condiciones de suministrar agua de la planta de tratamiento para que se utilice en el combate de los incendios, de tal forma que no sea necesario aprovechar el agua de los pozos.