ITSJR fortalece sistema educativo

Dolores Martínez

  · sábado 28 de abril de 2018

Guillermo de Anda Rodríguez, director del ITSJR. Foto: Víctor Jiménez

Con el propósito de hacer frente a los retos de la educación profesional, el Instituto Tecnológico de San Juan del Río (ITSJR) fortaleció su sistema educativo, en el cual se está promoviendo la inclusión de idiomas que generen áreas de oportunidad en las empresas locales y del estado, así lo dio a conocer Guillermo de Anda Rodríguez, director de esta institución educativa, al agregar que estas modificaciones obedecen al sistema dual de educación.

Detalló que este sistema consiste en que de la mano de los conocimientos académicos, se complemente la práctica durante la carrera en las ingenierías, dándole mayor repunte a la industrial, misma que contempla mayor empuje en el estado de Querétaro, y que capta a más personal.

“Estamos haciendo los esfuerzos para complementar la parte de los idiomas, ya les damos inglés, pero ahora queremos otro tipo de comunicación como el alemán o el coreano, sobre todo por la llegada de este tipo de industrias a nuestro estado, queremos que se abran las oportunidades para nuestros jóvenes”.

El director precisó que la actualización en la industria es primordial para la contratación de ingenieros, además que hay periodos en los que los alumnos pueden incursionar en proyectos para hacer intercambios escolares en otras regiones del país o incluso de forma internacional, y lo que pretenden es que estén listos para estos retos.

De esta manera, dijo que el personal docente del ITSJR también está en periodos de actualización, tanto en los nuevos temas con el uso de las tecnologías, como para robustecer la enseñanza bajo métodos pedagógicos.

“Somos vanguardistas en el modo de enseñanza, un profesor tradicional no puede estar impartiendo este nuevo modelo de educación dual, precisamente por esta ola de cambios tecnológicos a los que nos enfrentamos”.

Por último, De Anda Rodríguez subrayó que cuando los alumnos van a hacer prácticas profesionales o servicio social, los gerentes de las empresas, también se convierten en agentes educativos útiles para su profesionalización.