Llaman a la Guardia Nacional a vigilar la 57 

Servidores públicos hicieron un llamado a la Federación para realizar acciones que reduzcan accidentes carreteros 

Mario Luna | El Sol de San Juan del Río

  · jueves 6 de julio de 2023

La 57 colapsada. Foto: Cesar Ortiz | El Sol de San Juan del Río

“¡Ya estuvo bueno!”, afirmó el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, respecto a los números accidentes vehiculares sobre la Carretera Federal México-Querétaro (autopista 57) en el tramo de la demarcación; por ello, apuntó, se hace un llamado a las instancias correspondientes para que realicen acciones inmediatas para atender el asunto

Señaló que se tiene contacto con integrantes del Congreso de la Unión para que sean los portavoces del llamado que se hace a la Federación.

Accidentes colapsan las arterias. Foto: David Valdez | El Sol de San Juan del Río

“¡Ya estuvo bueno!, como decimos coloquialmente, ya hay que cambiar las forma de hacer las cosas aquí en San Juan del Río. Es lo que realmente yo comparto con mi ciudadanía, preocupación, frustración y vamos a defender a San Juan, vamos a defender desde aquí a México porque las familias que también se ven afectadas son las de todo el país, cada que pasa un percance en un tramito de San Juan del Río, un tramito que no han podido concluir en cinco años”, comentó.

A través de sus redes sociales, el alcalde informó que “en lo que va de este año, se han suscitado 48 incidentes vehiculares en la carretera federal 57. Quiero hacer un llamado enérgico a las autoridades correspondientes, para que se realicen acciones inmediatas. ¡Ya estuvo bueno!”.

Por su parte, el Senador de la República, Alfredo Botello Montes, detalló que los múltiples accidentes que se registran en esta zona pueden deberse a la falta de señalización preventiva y a la nula presencia de elementos de la Guardia Nacional que moderen la velocidad en la que circulan los transportes de carga pesada. Subrayó que la solución a estos asuntos proviene únicamente del Gobierno Federal.

“No es la solución la municipalización, la solución es que el Gobierno Federal se ponga las pilas, que restablezca la vigilancia que debe de existir para la moderación de velocidad, de Guardia Nacional o implementar algunos otros dispositivos (…). Anteriormente, veíamos de qué manera había ese respeto a los límites de velocidad por esa presencia que se tenía de lo que era la Policía Federal Preventiva y hoy tenemos una ausencia”, refirió.

Asimismo, el regidor de la Comisión de Comercio y Turismo, Arturo Calvario Ramírez, insistió en que la Guardia Nacional División Carreteras debe de tener presencia sobre la autopista para vigilar los límites de velocidad. Indicó que es necesario que implementen operativos preventivos desde la caseta de Palmillas para que tengan presencia en todo el territorio municipal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Dijo que el accidente del pasado miércoles también representó cuantiosas pérdidas económicas para los comercios e industrias asentadas en el municipio y la región del bajío, los cuales no abrieron o la materia prima no llegó a tiempo, toda vez que por varias horas la autopista estuvo paralizada, lo que a su vez colapsó todas las vialidades que conectan con la demarcación, volviendo casi imposible la movilidad vía terrestre.