/ lunes 27 de mayo de 2024

Pesca desapareció en La Llave por sequía

Una docena de personas desistió de esta actividad porque la presa está seca desde hace más de un año


Desde hace más de un año, la actividad pesquera en la comunidad de La Llave desapareció debido a la sequía extrema que se registra en el territorio de San Juan del Río, la cual ha provocado que el embalse de este lugar esté totalmente seco. La situación trajo afectaciones a las familias que dependían de esta ocupación, señaló la autoridad auxiliar del sitio, Alicia Reséndiz Martínez.

Refirió que en La Llave existe una asociación pesquera, que está conformada por 12 integrantes. Destacó que estas personas y sus familias son las que han sido afectadas directamente por la sequía que se registra en la presa de esta comunidad, pues colgaron las redes en su casa, además de que perdieron todos los peces que habían sembrado cuando el embalse aún tenía agua.

“La Llave cuenta con una asociación pesquera de 12 personas y sí se han visto muy afectadas porque el nivel del agua bajó muy rápido, muy rápido se secó. Hubo mucha pérdida de toda la cría que ellos metieron y pues, al estar totalmente seca, dejaron de pescar. Entonces, sí se afectaron mucho. No solo ellos, sus familias se vieron afectadas por esto”, comentó.

Puntualizó que derivado de esta situación, las personas que conforman la agrupación optaron por dedicarse a otra actividad económica, a fin de obtener el recurso que les permita sostener a sus familias. Además de ello, mencionó que otros sectores de la comunidad se han visto afectados de manera indirecta, pues recordó que muchas personas visitaban el lugar cuando la presa estaba llena.

Reiteró que desde hace más de un año los pescadores abandonaron la actividad que por mucho tiempo fue su principal fuente económica. En ese sentido, precisó que los integrantes de esta asociación han estado buscando apoyos y el desazolve del embalse, esto con la esperanza de que capte más agua una vez que inicie la temporada de lluvias de este 2024.

“Todos tienen otra actividad. Sí, se dedican a lo que es la asociación pesquera, pero aparte de eso tienen otra actividad. Todo este tiempo que llevamos ellos se han dedicado a percibir ingresos por otro lado (…). Yo platicaba con ellos de este tema y están tratando de verlo con Conagua, porque a ellos les ayudaría mucho el desazolve para que el agua siga un poco más tiempo ahí”, apuntó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo con información del Monitoreo de Presas hecho por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los dos principales embalses que hay en San Juan del Río están vacíos. En el caso de la Presa La Llave está totalmente seca. En tanto, el cuerpo de agua Constitución de 1917, ubicado en la comunidad de La Estancia, se encuentra al 1.3 por ciento de su capacidad.


Desde hace más de un año, la actividad pesquera en la comunidad de La Llave desapareció debido a la sequía extrema que se registra en el territorio de San Juan del Río, la cual ha provocado que el embalse de este lugar esté totalmente seco. La situación trajo afectaciones a las familias que dependían de esta ocupación, señaló la autoridad auxiliar del sitio, Alicia Reséndiz Martínez.

Refirió que en La Llave existe una asociación pesquera, que está conformada por 12 integrantes. Destacó que estas personas y sus familias son las que han sido afectadas directamente por la sequía que se registra en la presa de esta comunidad, pues colgaron las redes en su casa, además de que perdieron todos los peces que habían sembrado cuando el embalse aún tenía agua.

“La Llave cuenta con una asociación pesquera de 12 personas y sí se han visto muy afectadas porque el nivel del agua bajó muy rápido, muy rápido se secó. Hubo mucha pérdida de toda la cría que ellos metieron y pues, al estar totalmente seca, dejaron de pescar. Entonces, sí se afectaron mucho. No solo ellos, sus familias se vieron afectadas por esto”, comentó.

Puntualizó que derivado de esta situación, las personas que conforman la agrupación optaron por dedicarse a otra actividad económica, a fin de obtener el recurso que les permita sostener a sus familias. Además de ello, mencionó que otros sectores de la comunidad se han visto afectados de manera indirecta, pues recordó que muchas personas visitaban el lugar cuando la presa estaba llena.

Reiteró que desde hace más de un año los pescadores abandonaron la actividad que por mucho tiempo fue su principal fuente económica. En ese sentido, precisó que los integrantes de esta asociación han estado buscando apoyos y el desazolve del embalse, esto con la esperanza de que capte más agua una vez que inicie la temporada de lluvias de este 2024.

“Todos tienen otra actividad. Sí, se dedican a lo que es la asociación pesquera, pero aparte de eso tienen otra actividad. Todo este tiempo que llevamos ellos se han dedicado a percibir ingresos por otro lado (…). Yo platicaba con ellos de este tema y están tratando de verlo con Conagua, porque a ellos les ayudaría mucho el desazolve para que el agua siga un poco más tiempo ahí”, apuntó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo con información del Monitoreo de Presas hecho por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los dos principales embalses que hay en San Juan del Río están vacíos. En el caso de la Presa La Llave está totalmente seca. En tanto, el cuerpo de agua Constitución de 1917, ubicado en la comunidad de La Estancia, se encuentra al 1.3 por ciento de su capacidad.

Local

Esterilización en zona oriente impacto a 154 mascotas

Forma parte de las acciones para la tenencia responsable de perros y gatos en San Juan del Río

Local

Buscan equipar ambulancia de bomberos de Pedro Escobedo

La unidad no está activa desde hace varios años, carece de herramientas para atender emergencias

Local

Acercó INE trámites a ciudadanos

En el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), Tequisquiapan realizaron las distintas diligencias relacionadas con la credencial de elector

Deportes

Regionales de San Juan del Río en gran charreada

Una tarde de grandes emociones para los espectadores que vieron a los jinetes sortear en las manganas de pie y acaballo

Policiaca

Aparatoso choque de tráileres en la 57

El conductos comentó que hizo una maniobra para evitar irse contra un tráiler de doble remolque se estaba incorporando a la autopista de manera abrupta

Local

Aplicarán 5 mdp para obras de rehabilitación en el centro de San Juan

El 65% de la inversión prevista para las acciones de rehabilitación provendrán de la Federación