Potencializan talento amealcense en "Punto México"

Sectur genera sinergia con artesanos de Santiago Mexquititlán, para tener puntos de exhibición

Dolores Martínez | El Sol de San Juan del Río

  · martes 16 de mayo de 2023

Participantes de la zona otomí./Foto: Cortesía | Secult

Durante lo que resta de mayo, artesanos de la comunidad de Santiago Mexquititlán, del municipio de Amealco, exhibirán en "Punto México" de la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro (Sectur), las tradicionales muñecas Lelé, artesanía textil, gastronomía típica y diversos productos de la zona; además de ofrecer información turística sobre los principales atractivos turísticos de dicha demarcación.

A través de este mecanismo, es como gobierno del estado de Querétaro, contribuye con la difusión cultural que representan las artesanías que realizan decenas de artesanos de la zona indígena de San Ildefonso Tultepec y sus barrios, tomando en cuenta que a través de ellos comercializan directamente lo que producen

Piden no regateo. /Foto: Dolores Martínez | El Sol de San Juan del Río

Además otro de los puntos que continuamente abre las puertas a este sector comercial es la Casa Queretana de las Artesanías en donde no solo se venden los textiles sino que también ofrecen alfarería y la emblemática medicina alternativa elaborada a base de hierbas que se dan en los bosques de Amealco y Michoacán, y otras zonas vecinas.

En la ceremonia de inauguración de esta exposición estuvieron presentes, Juliette Rojo Hernández, jefa del Departamento de Atención al Turista de la SECTUR; Mónica Mejía, directora de desarrollo económico y turismo de Amealco, así como representantes de la comunidad Santiago Mexquititlán.

En este como en otros eventos, las artesanas participantes abrieron el foro con la tradicional y reconocida danza de las pastoras en donde hacen alusión a pedir porque las cosechas sean abundantes en las milpas y que haya una buena temporada de lluvias que rindan al crecimiento de los frutos y semillas.

En cuanto a lo que refiere a la directora de turismo y desarrollo económico de Amealco, Mónica Mejía detalló que con agrado en otras entidades federativas y países se ha notado un un gran apoyo para los artesanos otomies, y que mucho ha contribuido la gira por Estados Unidos de la muñeca Lele.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Por supuesto que nos ha beneficiado para hacer la difusión correspondiente respecto a todo lo que engloba la vestimenta, cultura y forma de vida de nuestras comunidades. Recordemos que muchas de las artesanas han estado participando en exposiciones por todas partes y eso les ha ayudado a seguir colocando su producto por todas partes".