Predial subió hasta 50% en San Juan del Río

Los contribuyentes que acuden a realizar el pago de predial en los diferentes puntos de recaudación de San Juan del Río, manifestaron su inconformidad al registrar incrementos de más del nueve por ciento anunciado por las autoridades

DOLORES MARTÍNEZ

  · sábado 5 de enero de 2019

Lamentan que las autoridades hayan aprobado la modificación de este impuesto. Foto: César Ortiz

Los contribuyentes que acuden a realizar el pago de predial en los diferentes puntos de recaudación de San Juan del Río, manifestaron su inconformidad al registrar incrementos de más del nueve por ciento anunciado por las autoridades, pues en algunos casos se duplicó el monto de lo que se les cobró el año pasado.

Silvia Romero, habitante de un fraccionamiento al oriente del municipio, precisó que en años anteriores estuvo pagando poco más de 800 pesos, y en esta ocasión al acercarse a una caja de la Secretaría de Finanzas, le informaron que debía pagar mil quinientos, lo que representa un casi un 50 % más de lo establecido.

“Yo no pagué porque es injusto, ya hice cita para que me digan por qué tengo que pagar tanto dinero, y no es ni siquiera el porcentaje que dijeron que iban a subir, ahora, ojalá que todo lo que están cobrando se vea reflejado en obras y servicios para las comunidades”.

Por otra parte, Bertha Galván Garduño, contribuyente que acudió a la zona centro de la localidad, aseveró que la cantidad que pagó fue de tres mil 500 pesos, siendo que el año pasado le cobraron cerca de tres mil 200, situación que aseguró le afecta porque debe hacer el pago de tres propiedades.

“Lo único bueno del proceso de pago es que todo es rápido si es que traes tus papeles donde te piden la clave catastral. Pero el incremento que hicieron si lastima a las familias, no es posible que tengamos que pagar por lo que aprobaron nuestras autoridades”.

David Domínguez Alegría comentó que los parámetros que establecen para el incremento del predial no son claros, y las especificaciones sobre la expansión de las viviendas tampoco.

“Pues dicen que tenemos que pagar una cantidad, pero no hay claridad en lo que toman en cuenta para cobrar, yo no he hecho alguna modificación a mi casa, y según los cobradores dicen que sí, pienso que deben ser más claros en ese aspecto”, concluyó.