Resuelven violencia política de género 

En lo que va de este año van cerca de cinco denuncias desahogadas ante dicha instancia queretana 

Rosalía Nieves | El Sol de San Juan del Río 

  · viernes 11 de agosto de 2023

Atienden a mujeres que consideran vulnerados sus derechos políticos de género. Foto: Rosalía Nieves | El Sol de San Juan del Río

En lo que va del 2023, se han atendido cinco casos por violencia política de género en el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), cantidad que si bien es baja comparativamente con otros estados, no dejan de ser atendidos de manera puntual.

Lo anterior lo dio a conocer el Magistrado Presidente del Tribunal, Ricardo Gutiérrez Rodríguez, quien aseguró que varios de estos casos, son turnados por el mismo Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), o bien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), uno de ellos, recientemente presentado por una ciudadana del municipio de San Juan del Río, del cual aseguró no poder dar mayores informes derivado de la secrecía que guarda cada procedimiento.

Imparten pláticas a trabajadores. / Foto: Cortesía | IMM San Juan del Río

“La lucha para evitar la violencia de género en particular, la violencia política de género, ha sido de muchos años, tanto de instancias gubernamentales como de las organizaciones sociales lo que ha permitido ir evolucionando en proteger a la mujer y el tratar de ir cerrando las puertas de las posibilidades de que se presente esta violencia”.

Mencionó que existen estados como Oaxaca y Chiapas con un mayor número de denuncias por este tipo de hechos, sin embargo, en la entidad queretana poco se registran, considerando que existe un gran avance en este contexto.

“Son varios casos pero lo que sí les puedo decir, es que afortunadamente Querétaro es un estado en donde afortunadamente la denuncias de ese tipo no son tantas como en otros estados, eso pues nos llamaría optimistamente a poder considerar que no se presentan tanto este tipo de conductas, digamos de una manera tan frecuente como en otros estados”.

El Magistrado reconoció que ha sido una gran labor la que varias instituciones gubernamentales y políticas se han dedicado a realizar para evitar casos de este tipo, es por ello, que afirmó que se seguirá trabajando de la mano con las autoridades correspondientes para prevenir vulnerar los derechos políticos de género.

“Se logró hace unos años una reforma muy importante a nivel nacional de diferentes posiciones legales, entre ellas en materia electoral para digamos tratar de incrementar acciones para tratar de erradicarla, una de ellas, digamos, es seguir este procedimiento especial sancionador, que es el procedimiento más ágil que tenemos para atender la violencia policía de género cuando una mujer se siente vulnerada, puede iniciar su procedimiento ante el IEEQ ellos hacen esta fase investigación y de instrumentación y ya no lo turnan a nosotros para su resolución”.

Aseguró que hoy en día existen varios mecanismos de apoyo para las mujeres que consideren que han sido vulneradas en sus derechos políticos, es por ello, que aseguró que el Tribunal se mantendrá atento a posibles denuncias.