SEDEA destinó 50 mdp en Escobedo

Fueron distribuidos en 13 programas con los que fueron beneficiados los productores de esta demarcación

Mario Luna | El Sol de San Juan del Río

  · domingo 20 de noviembre de 2022

Foto: Cortesía | Municipio Pedro Escobedo

Al finalizar el año, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro habrá invertido alrededor de 50 millones de pesos en el municipio de Pedro Escobedo. Dichos recursos fueron distribuidos en 13 programas con los que fueron beneficiados los productores de esta demarcación, afirmó el titular de esta dependencia estatal, Rosendo Anaya Aguilar.

Lo anterior lo mencionó durante la entrega simbólica de certificados para la adquisición de sembradoras fertilizadoras, tractores, drones agrícolas, desmenuzadoras y aspersores, donde se invertirán más de 11 millones de pesos a través del programa "Impulso al Desarrollo Rural en Concurrencia con el Municipio”

“Cerraremos este año con una inversión anual, solo para el campo de Pedro Escobedo, de 50 millones de pesos repartidos en 13 programas que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario ha implementado con todos los agroproductores del estado”, señaló Anaya Aguilar.

Asimismo, a través de un comunicado el Gobierno Municipal de Pedro Escobedo informó que con los más de 11 millones de pesos invertidos se beneficiarán a productores del campo originarios las distintas comunidades que conforman esta demarcación, la cual es considerada como la mayor productora agrícola del estado.

Reiteró que este apoyo forma parte del programa "Impulso al Desarrollo Rural en Concurrencia con el Municipio”, mediante el cual se beneficiarán a alrededor de 122 agricultores de 22 comunidades de Pedro Escobedo.

Detalló que el objetivo de este programa es apoyar de manera económica a los productores del campo que cuentan con escasos recursos para que adquieran implementos y maquinaria, a fin de que puedan desarrollar proyectos productivos del sector agroalimentario, rural y forestal o cualquier otra actividad económica que les conlleve una remuneración económica.

De acuerdo con la información proporcionada, se añadió que con el apoyo brindado entre Gobierno Estatal y Municipal se busca que los proyectos generados contribuyan a mejorar la capacidad productiva de los 122 productores beneficiados, a fin de que puedan fortalecer su economía y al mismo tiempo sigan consolidando al municipio como el principal productor agrícola en todo el estado.

Por otra parte, Anaya Aguilar recordó que el pasado 9 de septiembre se llevó a cabo la firma de los convenios de colaboración del programa de “Impulso al Desarrollo Rural en Concurrencia con los Municipios”, entre Poder Ejecutivo del Estado y los Gobiernos Municipales de la Entidad.

Destacó que dichos convenios permiten conjuntar recursos con los municipios y una participación económica de los agricultores beneficiados, focalizando los apoyos hacia pequeños productores y de escasos recursos.