Sobreexplotación de pozos de riego

Bordos y presas de la región presentan niveles de agua muy bajos por escasas lluvias

Monsetrrat García | El Sol de San Juan del Río

  · martes 3 de septiembre de 2019

Baja producción agrícola por escasez de lluvia. / Foto: César Ortiz.

Francisco Sinecio Barrón, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal en la Región, explicó que los productores agropecuarios se encuentran preocupados por la insuficiente lluvia que se ha tenido en esta temporada, lo que a su vez origina la sobreexplotación de pozos de riego.

Afirmó que la lluvia ha sido poco constante, lo que afecta a productores de temporal y de riego, debido a que en este último caso deben hacer mayor uso de los pozos, lo que representa más gasto, tanto por el consumo de agua, como de energía eléctrica.

Sin señalar cifras, dijo que esta circunstancia también origina que la producción se reduzca, pues hay productores que deciden no cultivar o programarse de forma alternada para prevenir la sobreexplotación.

“Estamos sobreexplotando los pozos profundos de agua y como las presas también se están abatiendo un poco, pues hay poca agua y se está reduciendo la producción agrícola y no se siembra en muchas zonas, porque no hay mucha agua y están programando poco a poco las siembras para que no terminemos con la poca agua que tenemos”

Sinecio Barrón señaló que además la lluvia sirve para combatir plagas en los cultivos, motivo por el que ante las pocas precipitaciones pluviales, los productores deben recurrir en mayor medida a los agroquímicos.

“La lluvia es muy buena para combatir las plagas, pues la mayoría inverna en el cogollo del maíz, con el agua se ahoga y ya no es necesario aplicar demasiados productos químicos”