Van diez presuntos abusos en escuelas

  · sábado 27 de octubre de 2018

Enrique de Echavarri Lary, coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ). Fotos: Jacob Cabello

El coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), Enrique de Echavarri Lary, dio a conocer que en lo que va de la actual administración estatal, se han presentado 10 casos vinculados a presunto abuso sexual en escuelas queretanas.

“Desde que llegamos nosotros, casos que tengan que ver con una conducta de tipo sexual, tengo 10, de esos cuatro han derivado en la destitución de los maestros, que fue el caso de un maestro de un preescolar de San Juan del Río, el caso del maestro que tenía una relación amorosa con una de sus alumnas, tenemos un caso en Huimilpan, y otro más, esos son los casos que yo tengo, 10 en esta administración, cuatro han derivado en una destitución del maestro por la conducta del maestro, y seis en recomendaciones o sanciones que no significan que la separación del cargo del maestro”.

El funcionario refirió que uno de los casos más recientes es el que se registró en los últimos días en la capital queretana, cuya medida cautelar de USEBEQ fue retirar de la función docente frente a grupo al maestro señalado de abuso sexual en contra de estudiantes, mientras se realizan las distintas diligencias por parte de la Fiscalía General del Estado.

“La situación del maestro de la escuela de Querétaro, nosotros recibimos el reporte el miércoles por la tarde, tenemos una denuncia verbal, no es una denuncia formal, determinamos que como una medida cautelar retiraremos al docente de sus funciones mientras se lleva a cabo la investigación, es por eso que desde este jueves ya no está en funciones en los dos casos porque tiene una plaza en la mañana y otra en la tarde, nuestra acción se determina solamente en la parte administrativa y laboral y en ese tenor nosotros estaríamos actuando”.

Indicó que la USEBEQ mantiene implementados en varios planteles educativos los debidos protocolos para la prevención, detección y actuación en caso de abuso sexual infantil, acoso escolar y maltrato en los espacios escolares, por lo que aseguró que se espera importantes resultados de dicha acción empleada.

“Seguimos en un proceso de capacitación en todo momento, estamos trabajando en un protocolo, ya tenemos cerca de mil escuelas con el protocolo trabajando y seguimos trabajando, es un diario de acciones de prevenciones que hacemos con el programa de convivencia escolar”, concluyó.