/ miércoles 20 de junio de 2018

Coparmex cancela debate con candidatos presidenciales

De acuerdo con el calendario de la cúpula empresarial, el encuentro se tenía programado para este jueves 21 de junio

El debate entre los candidatos a la Presidencia de México y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) fue cancelado por la falta de condiciones para asegurar la asistencia de la mayoría, confirmó Gustavo de Hoyos Walther, presidente de ese organismo privado.

De acuerdo con el calendario de la cúpula empresarial, el encuentro se tenía programado para este jueves 21 de junio en la Ciudad de México.

Empero, el líder patronal comentó que fue imposible cumplir el objetivo planteado al inicio de este ejercicio, al no tener la confirmación de la mayoría de los aspirantes al cargo público.

“No se logró en el momento que se señaló como día de corte de esta confirmación mayoritaria y entonces decidí no seguir adelante con esta pretensión que se había planteado”, argumentó en conferencia telefónica.

Dijo que como representante del organismo entiende que existieron grandes complejidades e incluso de carácter político, por lo que el pasado lunes se les notificó a los aspirantes presidenciales la decisión de cancelar el debate.

De Hoyos Walther recordó que la intención del ejercicio con los cuatro candidatos, al igual que con los demás que compiten por un cargo público como gobernadores, alcaldes, senadores y diputados, es la de aportar a los ciudadanos para ejercer un voto informado con los perfiles y propuestas de cada uno.

El debate entre los candidatos a la Presidencia de México y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) fue cancelado por la falta de condiciones para asegurar la asistencia de la mayoría, confirmó Gustavo de Hoyos Walther, presidente de ese organismo privado.

De acuerdo con el calendario de la cúpula empresarial, el encuentro se tenía programado para este jueves 21 de junio en la Ciudad de México.

Empero, el líder patronal comentó que fue imposible cumplir el objetivo planteado al inicio de este ejercicio, al no tener la confirmación de la mayoría de los aspirantes al cargo público.

“No se logró en el momento que se señaló como día de corte de esta confirmación mayoritaria y entonces decidí no seguir adelante con esta pretensión que se había planteado”, argumentó en conferencia telefónica.

Dijo que como representante del organismo entiende que existieron grandes complejidades e incluso de carácter político, por lo que el pasado lunes se les notificó a los aspirantes presidenciales la decisión de cancelar el debate.

De Hoyos Walther recordó que la intención del ejercicio con los cuatro candidatos, al igual que con los demás que compiten por un cargo público como gobernadores, alcaldes, senadores y diputados, es la de aportar a los ciudadanos para ejercer un voto informado con los perfiles y propuestas de cada uno.

Local

Pedro Escobedo en sequía excepcional

Es la primera vez que el municipio alcanza esta categoría. Todos sus embalses están secos

Local

La Lira, un poblado lleno de historia

Según la autoridad auxiliar, la comunidad fue bautizada con este nombre porque así se llamaba la esposa del hacendado

Local

Plagas amenazan cultivos de riego y temporal

La falta de lluvias ha generado que haya presencia de chapulín, gusano cogollero y otros más

Círculos

Agenda cultural de la Feria San Juan 2024

Para los más pequeños del hogar, se llevará a cabo la Muestra de cortometraje infantil, organizada por alumnos de Ciudad Vive Oriente, quienes ya ganaron un concurso en Argentina

Local

Dignifican espacios públicos en La Valla

Pobladores realizaron una jornada en el jardín principal para sembrar árboles y embellecer el espacio

Deportes

Marxy Flores destacó en Nacionales de gimnasia

Flores es una mujer de retos, que figuró como juez en los Juegos de Conade