/ jueves 12 de octubre de 2017

Hay arquitectura fiscal para reconstrucción tras sismos: Meade comparece ante el Senado

Resaltó que pese al “débil crecimiento global”, en cinco años se han creado 3 millones de empleos

José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público, comenzó su comparecencia ante el Senado de la República donde ha subrayado que se cuenta con una arquitectura fiscal responsable y previsora para los esfuerzos de reconstrucción tras los daños del sismo del 7 y 19 de septiembre donde pondrán “todos los mecanismos del estado”.

Meade explicó que el Fondo de Desastres Naturales se alimenta de recursos fiscales y de lo que recibe de seguros, así como cuando se activa el bono catastrófico y seguros privados.

 

Respecto al crecimiento económico, Meade Kuribreña resaltó que pese al “débil crecimiento global”, que es un obstáculo en la economía, en cinco años, se han creado 3 millones de empleos y que más del 60% de esos empleos están en sectores de mayor productividad.

El secretario de Hacienda, dio una previsión de que al finalizar el año existirá una menor deuda en el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) y enfatizó en que debido a la reforma hacendaria, hubo una disminución en la dependencia de la producción petrolera del 40% al 16%.

 

José Antonio Meade dijo a los legisladores que hoy en día hay más mexicanos que tienen acceso a vivienda, que hay más niños que van a la escuela y que 2.2 millones de mexicanos abandonaron la pobreza extrema en los pasados cinco años.

 

/amg

José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público, comenzó su comparecencia ante el Senado de la República donde ha subrayado que se cuenta con una arquitectura fiscal responsable y previsora para los esfuerzos de reconstrucción tras los daños del sismo del 7 y 19 de septiembre donde pondrán “todos los mecanismos del estado”.

Meade explicó que el Fondo de Desastres Naturales se alimenta de recursos fiscales y de lo que recibe de seguros, así como cuando se activa el bono catastrófico y seguros privados.

 

Respecto al crecimiento económico, Meade Kuribreña resaltó que pese al “débil crecimiento global”, que es un obstáculo en la economía, en cinco años, se han creado 3 millones de empleos y que más del 60% de esos empleos están en sectores de mayor productividad.

El secretario de Hacienda, dio una previsión de que al finalizar el año existirá una menor deuda en el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) y enfatizó en que debido a la reforma hacendaria, hubo una disminución en la dependencia de la producción petrolera del 40% al 16%.

 

José Antonio Meade dijo a los legisladores que hoy en día hay más mexicanos que tienen acceso a vivienda, que hay más niños que van a la escuela y que 2.2 millones de mexicanos abandonaron la pobreza extrema en los pasados cinco años.

 

/amg

Local

Alistan pagos de programas sociales

La Secretaría de Bienestar tiene previsto reanudar las entregas del 1 al 31 de julio en el municipio de San Juan del Río

Local

Católicos celebran a San Antonio de Padua

Con mañanitas y algunas celebraciones Eucarísticas le celebraron a su santo patrono

Local

Comunidades participan en “Sabores de San Juan”

Se reportó además una afluencia cercana a las 2 mil personas, lo cual representa un beneficio económico para las familias que participaron

Policiaca

Auto y tráiler chocaron en Pedro Escobedo

El incidente provocó el cierre a un solo carril de la carretera 57, en dirección a la capital del estado

Deportes

Nadador se queda con el bronce en Veracruz

Determinación y disciplina, definen a Máximo quien actualmente lleva tres años compitiendo, ubicándose entre los primeros lugares.

Círculos

Arely Ángeles de La Llave es la ganadora de la "Flor más bella del campo 2024"

El segundo lugar fue para Jimena Monroy Córdoba, de La Valla, y el tercer lugar para Evelyn Vázquez Barrón, de Dolores Cuadrilla de En medio