/ viernes 26 de enero de 2018

Solo vienen a los pueblos indígenas durante elecciones, acusa Marichuy

La aspirante a la presidencia por la vía independiente, comentó que al gobierno no le importan los problemas de las comunidades

Taxco, Gro.- La aspirante a la presidencia por la vía independiente, María de Jesús Patricio Martínez, militante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), dijo que a los gobiernos no les importan los problemas que viven las mujeres indígenas, como el machismo, y lamentó que solo utilicen a la gente de las comunidades cuando hay elecciones.

“Hay muchos problemas que tienen años y años en los pueblos indígenas donde los denuncian ante las instancias y la gente es ignorada, humillada por lo que esta mal y que solo los visitan los gobiernos cuando quieren el voto y ya no regresan hasta que ocupan de nuevo el voto regresan a prometer, mientras nuestras comunidades y nuestra gente esta peor”, expresó Marichuy.

Y afirmó que los gobiernos capitalistas han instrumentado políticas públicas que no han sido adecuadas para los pueblos indígenas.

En una visita de cortesía al centro de comunitario, Yotlaka Non Ziwatl, ubicado en la comunidad de Tlamacazapa del municipio de Taxco de Alarcón, dijo que están permitiendo concesiones de las mineras y la contaminación del agua para desplazar a los pueblos y quedarse con las tierras.

Taxco, Gro.- La aspirante a la presidencia por la vía independiente, María de Jesús Patricio Martínez, militante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), dijo que a los gobiernos no les importan los problemas que viven las mujeres indígenas, como el machismo, y lamentó que solo utilicen a la gente de las comunidades cuando hay elecciones.

“Hay muchos problemas que tienen años y años en los pueblos indígenas donde los denuncian ante las instancias y la gente es ignorada, humillada por lo que esta mal y que solo los visitan los gobiernos cuando quieren el voto y ya no regresan hasta que ocupan de nuevo el voto regresan a prometer, mientras nuestras comunidades y nuestra gente esta peor”, expresó Marichuy.

Y afirmó que los gobiernos capitalistas han instrumentado políticas públicas que no han sido adecuadas para los pueblos indígenas.

En una visita de cortesía al centro de comunitario, Yotlaka Non Ziwatl, ubicado en la comunidad de Tlamacazapa del municipio de Taxco de Alarcón, dijo que están permitiendo concesiones de las mineras y la contaminación del agua para desplazar a los pueblos y quedarse con las tierras.

Local

Alistan pagos de programas sociales

La Secretaría de Bienestar tiene previsto reanudar las entregas del 1 al 31 de julio en el municipio de San Juan del Río

Local

Católicos celebran a San Antonio de Padua

Con mañanitas y algunas celebraciones Eucarísticas le celebraron a su santo patrono

Local

Comunidades participan en “Sabores de San Juan”

Se reportó además una afluencia cercana a las 2 mil personas, lo cual representa un beneficio económico para las familias que participaron

Policiaca

Auto y tráiler chocaron en Pedro Escobedo

El incidente provocó el cierre a un solo carril de la carretera 57, en dirección a la capital del estado

Deportes

Nadador se queda con el bronce en Veracruz

Determinación y disciplina, definen a Máximo quien actualmente lleva tres años compitiendo, ubicándose entre los primeros lugares.

Círculos

Arely Ángeles de La Llave es la ganadora de la "Flor más bella del campo 2024"

El segundo lugar fue para Jimena Monroy Córdoba, de La Valla, y el tercer lugar para Evelyn Vázquez Barrón, de Dolores Cuadrilla de En medio