/ viernes 8 de diciembre de 2017

Cifra de periodistas muertos en México podría ser superada este año: Jacobson

'Desafortunadamente los pronósticos indican que este año la cifra superará los once que fueron asesinados en 2016'

En la inauguración del Seminario Tecnología, Innovación y Periodismo Acción, la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson señaló que 2017 superará la cifra de periodistas muertos en México.

"Todos sabemos acerca de acerca de los peligros de practicar el periodismo en México y Centroamérica; desafortunadamente los pronósticos indican que este año la cifra superará los once que fueron asesinados en 2016".

Jacobson indicó que se debe levantar la voz  y exigir que se investiguen los asesinatos para dar con los criminales y hacer que paguen por su actos.


Por otro lado, Roberta Jacobson, señaló que esta sede diplomática, a través de varias agencias, trata de compartir herramientas y prácticas para que los periodistas puedan desempeñar su profesión con mayor seguridad.

“Lo hacemos a través de seminarios y talleres como el que llevamos a cabo en junio de este año en la ciudad de Monterrey, con la asistencia de más de 140 periodistas del noreste del país.

Y de nuestra agencia para el desarrollo internacional (USAID por sus siglas en inglés) la cual financia el programa Pro Voces, que brinda asistencia técnica directa y capacitación al Mecanismo Federal para Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos”, explicó.

Durante su discurso de inauguración en el seminario “Tecnología, Innovación y Periodismo en Acción”, la representante del gobierno del vecino país del norte subrayó el taller para periodistas tendrá lugar en la UDLAP Jenkins Gradúate School School en la Ciudad de México, este jueves y viernes.

Dicho  “nació de nuestro deseo de responder a las necesidades que ustedes nos han compartido, un deseo de proporcionarles herramientas útiles y mejores prácticas para ejercer su función con más seguridad”.

“Solo me resta felicitar a ustedes, que en el ejercicio de su profesión contribuyen en una manera importante al buen funcionamiento de las instituciones en nuestros países, proporcionando información verídica y oportuna”, finalizó.

Al evento asistieron el excanciller Luis Ernesto Derbez Bautista, y la periodista Carmen Aristegui, así como otros periodistas de la Ciudad de México y varios estados de la República Mexicana, El Salvador, Guatemala, y Honduras.

/eds

En la inauguración del Seminario Tecnología, Innovación y Periodismo Acción, la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson señaló que 2017 superará la cifra de periodistas muertos en México.

"Todos sabemos acerca de acerca de los peligros de practicar el periodismo en México y Centroamérica; desafortunadamente los pronósticos indican que este año la cifra superará los once que fueron asesinados en 2016".

Jacobson indicó que se debe levantar la voz  y exigir que se investiguen los asesinatos para dar con los criminales y hacer que paguen por su actos.


Por otro lado, Roberta Jacobson, señaló que esta sede diplomática, a través de varias agencias, trata de compartir herramientas y prácticas para que los periodistas puedan desempeñar su profesión con mayor seguridad.

“Lo hacemos a través de seminarios y talleres como el que llevamos a cabo en junio de este año en la ciudad de Monterrey, con la asistencia de más de 140 periodistas del noreste del país.

Y de nuestra agencia para el desarrollo internacional (USAID por sus siglas en inglés) la cual financia el programa Pro Voces, que brinda asistencia técnica directa y capacitación al Mecanismo Federal para Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos”, explicó.

Durante su discurso de inauguración en el seminario “Tecnología, Innovación y Periodismo en Acción”, la representante del gobierno del vecino país del norte subrayó el taller para periodistas tendrá lugar en la UDLAP Jenkins Gradúate School School en la Ciudad de México, este jueves y viernes.

Dicho  “nació de nuestro deseo de responder a las necesidades que ustedes nos han compartido, un deseo de proporcionarles herramientas útiles y mejores prácticas para ejercer su función con más seguridad”.

“Solo me resta felicitar a ustedes, que en el ejercicio de su profesión contribuyen en una manera importante al buen funcionamiento de las instituciones en nuestros países, proporcionando información verídica y oportuna”, finalizó.

Al evento asistieron el excanciller Luis Ernesto Derbez Bautista, y la periodista Carmen Aristegui, así como otros periodistas de la Ciudad de México y varios estados de la República Mexicana, El Salvador, Guatemala, y Honduras.

/eds

Local

Promueven la donación de sangre

Ayuda a generar una población con más empatía ante las adversidades que se presentan

Local

San Fandila celebra sus fiestas patronales

En las celebraciones se hará se realizará el recorrido con “El Gallo”, una tradición que se ha arraigado

Local

Riesgoso que Morena tenga mayoría, afirma Carmen Nieto

La dirigente local afirmó que con esto no se discutirían las iniciativas en el Congreso de la Unión

Local

Movimiento Ciudadano avanzó en San Juan: Carlos Mier

Afirmó que los resultados alcanzados representan la aceptación de las propuestas de este partido político

Local

Listas fiestas patronales en honor a San Juan Bautista

Las comunidades de El Apartadero y Pedregoso, en Huichapan, celebrarán a su santo patrono

Local

La mirada de David Valdez | Perseverancia y trabajo con la venta de BonIce

Su dedicación a la venta, no solo le ha brindado satisfacción personal, sino también el aprecio y reconocimiento de quienes la rodean