/ domingo 26 de mayo de 2024

Migrantes acusan cobro para subir a La Bestia

La empresa Ferromex les cobran en promedio mil pesos por persona para subirlos a los vagones del ferrocarril, con destino a la frontera con Estados Unidos

CHIHUAHUA. Un grupo de venezolanos que se encuentra en el campamento migrante al sur de la capital de Chihuahua denunció que trabajadores de la empresa Ferromex les cobran en promedio mil pesos por persona para subirlos a los vagones del ferrocarril, con destino a la frontera con Estados Unidos.

“Los mismos guardias nos dicen que van a parar a uno de los trenes que va a Juárez para que podamos subir si les damos dinero, y a pesar de que pagamos, los trabajadores dejan que La Bestia se vaya y nos sacan de los patios a punta de golpes”, comentó con tristeza Sharon, una de las migrantes del grupo.

La venezolana lamentó la malicia de las personas que les complican cada vez más su viaje hacia Estados Unidos, pues dijo que enfrentan extorsiones y abusos, sobre todo al acercarse al norte de México.

“Los trenes ya no son una opción para viajar porque actualmente cobran hasta mil pesos por persona para poder subir a un vagón”, comentó Sharon.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por su parte, Franklin, otro de los extranjeros, contó que no sólo cobran para subirse a los vagones, sino que los amenazan con dejarlos en el desierto o en zonas deshabitadas: “Los dejan en medio de la nada y luego les piden otros 600 pesos para sacarlos del desierto, si no, ahí se quedan, como a los que dejaron en Jiménez”, agregó.

Dijo que ellos estarían junto con esas personas, pero como se quedaron dormidos tuvieron que esperar otro tren, al que subieron sin que les cobraran, y fue así como llegaron a la ciudad de Chihuahua.

CHIHUAHUA. Un grupo de venezolanos que se encuentra en el campamento migrante al sur de la capital de Chihuahua denunció que trabajadores de la empresa Ferromex les cobran en promedio mil pesos por persona para subirlos a los vagones del ferrocarril, con destino a la frontera con Estados Unidos.

“Los mismos guardias nos dicen que van a parar a uno de los trenes que va a Juárez para que podamos subir si les damos dinero, y a pesar de que pagamos, los trabajadores dejan que La Bestia se vaya y nos sacan de los patios a punta de golpes”, comentó con tristeza Sharon, una de las migrantes del grupo.

La venezolana lamentó la malicia de las personas que les complican cada vez más su viaje hacia Estados Unidos, pues dijo que enfrentan extorsiones y abusos, sobre todo al acercarse al norte de México.

“Los trenes ya no son una opción para viajar porque actualmente cobran hasta mil pesos por persona para poder subir a un vagón”, comentó Sharon.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por su parte, Franklin, otro de los extranjeros, contó que no sólo cobran para subirse a los vagones, sino que los amenazan con dejarlos en el desierto o en zonas deshabitadas: “Los dejan en medio de la nada y luego les piden otros 600 pesos para sacarlos del desierto, si no, ahí se quedan, como a los que dejaron en Jiménez”, agregó.

Dijo que ellos estarían junto con esas personas, pero como se quedaron dormidos tuvieron que esperar otro tren, al que subieron sin que les cobraran, y fue así como llegaron a la ciudad de Chihuahua.

Local

Alistan pagos de programas sociales

La Secretaría de Bienestar tiene previsto reanudar las entregas del 1 al 31 de julio en el municipio de San Juan del Río

Local

Católicos celebran a San Antonio de Padua

Con mañanitas y algunas celebraciones Eucarísticas le celebraron a su santo patrono

Local

Comunidades participan en “Sabores de San Juan”

Se reportó además una afluencia cercana a las 2 mil personas, lo cual representa un beneficio económico para las familias que participaron

Policiaca

Auto y tráiler chocaron en Pedro Escobedo

El incidente provocó el cierre a un solo carril de la carretera 57, en dirección a la capital del estado

Deportes

Nadador se queda con el bronce en Veracruz

Determinación y disciplina, definen a Máximo quien actualmente lleva tres años compitiendo, ubicándose entre los primeros lugares.

Círculos

Arely Ángeles de La Llave es la ganadora de la "Flor más bella del campo 2024"

El segundo lugar fue para Jimena Monroy Córdoba, de La Valla, y el tercer lugar para Evelyn Vázquez Barrón, de Dolores Cuadrilla de En medio