/ sábado 4 de noviembre de 2017

Narcoterrorismo, en su máximo punto: 'Droga del combatiente' dio 50 mde al EI

Más de 24 millones de estas pastillas están hechas a base de tramadol, sustancia opiácea sintética

ROMA, Italia.- Se llama “droga del combatiente” y es utilizada por los militantes del autodefinido Estado Islámico para realizar sus acciones terroristas en todo el mundo. Más de 24 millones de estas pastillas a base de tramadol, sustancia opiácea sintética, fueron confiscadas por las autoridades italianas del puerto de Gioia Tauro, en la región de Calabria en el sur del país.

De esta manera se confirma una vez más el hecho de que el terrorismo tiene un importante aliado en el tráfico internacional de estupefacientes, en particular para poder financiar sus actividades, incluyendo también la preparación y la realización de atentados.

La droga confiscada en Italia provenía de India y estaba dirigida a Libia, desde donde habría sido distribuida sucesivamente en otros países, entre los adeptos del Estado Islámico. Tanto en India como en Pakistán los fármacos a base de tramadol se producen a bajo costo.

La venta de este estupefaciente en África y en el Medio Oriente (cada pastilla en esa área cuesta dos dólares), habría garantizado a los terroristas un ingreso de 50 millones de euros.

En mayo pasado, en el puerto de Génova habían sido secuestradas 37 millones de pastillas de la misma droga, tras lo cual, como afirmó la policía tributaria italiana, las organizaciones terroristas decidieron cambiar la escala en Italia para seguir importándola, pasando de Génova a Calabria. Los ingresos provenientes de la venta del estupefaciente estaban destinados esa vez a subvencionar a grupos terroristas en Libia, Siria e Irak, según el anti-terrorismo italiano.

“La droga del combatiente”, así llamada porque su uso ha sido repetidamente comprobado en los escenarios de guerra, sobre todo en el Medio Oriente, es utilizada como excitante y al mismo tiempo para aumentar la resistencia al esfuerzo físico. El efecto deseado se obtiene asumiendo 4 o 5 pastillas diariamente y por el tiempo que dure la acción a la cual han sido llamados.

La operación contó con la colaboración de la estadounidense DEA (Administración para el Control de Drogas) quien ahora pone el ojo en la frontera con México nuevamente al revelar en su informe que cárteles mexicanos siguen dominando el mercado de los narcóticos.

Su principal distribución se da principalmente en Estados Unidos, sin embargo tienen una marcada presencia en el mercado del oeste y norte de África, Medio Oriente y algunos países europeos.

ROMA, Italia.- Se llama “droga del combatiente” y es utilizada por los militantes del autodefinido Estado Islámico para realizar sus acciones terroristas en todo el mundo. Más de 24 millones de estas pastillas a base de tramadol, sustancia opiácea sintética, fueron confiscadas por las autoridades italianas del puerto de Gioia Tauro, en la región de Calabria en el sur del país.

De esta manera se confirma una vez más el hecho de que el terrorismo tiene un importante aliado en el tráfico internacional de estupefacientes, en particular para poder financiar sus actividades, incluyendo también la preparación y la realización de atentados.

La droga confiscada en Italia provenía de India y estaba dirigida a Libia, desde donde habría sido distribuida sucesivamente en otros países, entre los adeptos del Estado Islámico. Tanto en India como en Pakistán los fármacos a base de tramadol se producen a bajo costo.

La venta de este estupefaciente en África y en el Medio Oriente (cada pastilla en esa área cuesta dos dólares), habría garantizado a los terroristas un ingreso de 50 millones de euros.

En mayo pasado, en el puerto de Génova habían sido secuestradas 37 millones de pastillas de la misma droga, tras lo cual, como afirmó la policía tributaria italiana, las organizaciones terroristas decidieron cambiar la escala en Italia para seguir importándola, pasando de Génova a Calabria. Los ingresos provenientes de la venta del estupefaciente estaban destinados esa vez a subvencionar a grupos terroristas en Libia, Siria e Irak, según el anti-terrorismo italiano.

“La droga del combatiente”, así llamada porque su uso ha sido repetidamente comprobado en los escenarios de guerra, sobre todo en el Medio Oriente, es utilizada como excitante y al mismo tiempo para aumentar la resistencia al esfuerzo físico. El efecto deseado se obtiene asumiendo 4 o 5 pastillas diariamente y por el tiempo que dure la acción a la cual han sido llamados.

La operación contó con la colaboración de la estadounidense DEA (Administración para el Control de Drogas) quien ahora pone el ojo en la frontera con México nuevamente al revelar en su informe que cárteles mexicanos siguen dominando el mercado de los narcóticos.

Su principal distribución se da principalmente en Estados Unidos, sin embargo tienen una marcada presencia en el mercado del oeste y norte de África, Medio Oriente y algunos países europeos.

Local

Promueven la donación de sangre

Ayuda a generar una población con más empatía ante las adversidades que se presentan

Local

San Fandila celebra sus fiestas patronales

En las celebraciones se hará se realizará el recorrido con “El Gallo”, una tradición que se ha arraigado

Local

Riesgoso que Morena tenga mayoría, afirma Carmen Nieto

La dirigente local afirmó que con esto no se discutirían las iniciativas en el Congreso de la Unión

Local

Movimiento Ciudadano avanzó en San Juan: Carlos Mier

Afirmó que los resultados alcanzados representan la aceptación de las propuestas de este partido político

Local

Listas fiestas patronales en honor a San Juan Bautista

Las comunidades de El Apartadero y Pedregoso, en Huichapan, celebrarán a su santo patrono

Local

La mirada de David Valdez | Perseverancia y trabajo con la venta de BonIce

Su dedicación a la venta, no solo le ha brindado satisfacción personal, sino también el aprecio y reconocimiento de quienes la rodean