/ miércoles 22 de febrero de 2017

Secretario de Seguridad Nacional de EU descarta deportaciones masivas

El secretario de Seguridad Nacional de EstadosUnidos John F. Kelly se reunió el miércoles con el presidente deGuatemala Jimmy Morales y le aseguró que no habrá deportacionesmasivas, dijo el canciller del país centroamericano.

En una declaración conjunta con Kelly elcanciller Carlos Raúl Morales destacó "un tema muy importante quedesafortunadamente se ha interpretado de formas distintas: él(Kelly) nos ha expresado que no van a existir deportacionesmasivas. Nos ha expresado que el interés del gobierno de losEstados Unidos es focalizarse en aquellos migrantes que tengan unrécord criminal".

Según datos oficiales, de los dos millones deguatemaltecos que viven en Estados Unidos -en su mayoría enCalifornia, Nueva York, Texas y Florida- unos 4.500 tienenantecedentes criminales.

Lee también: 

Kelly le indicó al presidente Morales que se respetarán losderechos humanos de los guatemaltecos que sean deportados.

A su vez, el mandatario centroamericano le informó alsecretario de Seguridad Nacional que de 10 migrantes guatemaltecos8,5 dejan el país por motivos económicos. "Por eso se vuelve unimperativo crear condiciones económicas en Guatemala que lespermitan quedarse en casa", dijo el canciller.

La reunión de Kelly con Morales fue privada y por órdenes delservicio secreto estadounidense ningún periodista pudo ingresar alPalacio Nacional.

En la declaración con el canciller Kelly envió un mensaje a lapoblación que planea migrar a su país. "Los coyotes son unosmentirosos, no les importa la vida humana, son depredadores que loúnico que les interesa es tomar su dinero. No les importa su vidani la vida de sus hijos", sostuvo.

La reunión con el mandatario guatemalteco se produjo un díadespués de que se anunciara una redefinición radical de lasprioridades en la aplicación de las leyes migratoriasestadounidenses.

No tepierdas: 

Los nuevos parámetros incluyen la deportación de personas quefueron arrestadas por faltas menores como violaciones de tránsitoy de cualquier inmigrante que vive en el país de manera ilegal yestá acusado de cualquier delito incluso sin haber siquiera pasadode ser sospechoso.

El 95% de los guatemaltecos residentes en Estados Unidos envíaremesas que ascienden a unos 7 mil 273 millones de dólaresanuales.

El jueves Kelly junto a Rex Tillerson, secretario de Estadoestadounidense, se reunirán en México con autoridades de esepaís para tratar los mismos temas en medio de una tensa relaciónentre ambos gobiernos luego de que el presidente Donald Trumpiniciara su gestión con una agresiva política anti-inmigrante yla intención de construir un muro entre los dos países.

El secretario de Seguridad Nacional de EstadosUnidos John F. Kelly se reunió el miércoles con el presidente deGuatemala Jimmy Morales y le aseguró que no habrá deportacionesmasivas, dijo el canciller del país centroamericano.

En una declaración conjunta con Kelly elcanciller Carlos Raúl Morales destacó "un tema muy importante quedesafortunadamente se ha interpretado de formas distintas: él(Kelly) nos ha expresado que no van a existir deportacionesmasivas. Nos ha expresado que el interés del gobierno de losEstados Unidos es focalizarse en aquellos migrantes que tengan unrécord criminal".

Según datos oficiales, de los dos millones deguatemaltecos que viven en Estados Unidos -en su mayoría enCalifornia, Nueva York, Texas y Florida- unos 4.500 tienenantecedentes criminales.

Lee también: 

Kelly le indicó al presidente Morales que se respetarán losderechos humanos de los guatemaltecos que sean deportados.

A su vez, el mandatario centroamericano le informó alsecretario de Seguridad Nacional que de 10 migrantes guatemaltecos8,5 dejan el país por motivos económicos. "Por eso se vuelve unimperativo crear condiciones económicas en Guatemala que lespermitan quedarse en casa", dijo el canciller.

La reunión de Kelly con Morales fue privada y por órdenes delservicio secreto estadounidense ningún periodista pudo ingresar alPalacio Nacional.

En la declaración con el canciller Kelly envió un mensaje a lapoblación que planea migrar a su país. "Los coyotes son unosmentirosos, no les importa la vida humana, son depredadores que loúnico que les interesa es tomar su dinero. No les importa su vidani la vida de sus hijos", sostuvo.

La reunión con el mandatario guatemalteco se produjo un díadespués de que se anunciara una redefinición radical de lasprioridades en la aplicación de las leyes migratoriasestadounidenses.

No tepierdas: 

Los nuevos parámetros incluyen la deportación de personas quefueron arrestadas por faltas menores como violaciones de tránsitoy de cualquier inmigrante que vive en el país de manera ilegal yestá acusado de cualquier delito incluso sin haber siquiera pasadode ser sospechoso.

El 95% de los guatemaltecos residentes en Estados Unidos envíaremesas que ascienden a unos 7 mil 273 millones de dólaresanuales.

El jueves Kelly junto a Rex Tillerson, secretario de Estadoestadounidense, se reunirán en México con autoridades de esepaís para tratar los mismos temas en medio de una tensa relaciónentre ambos gobiernos luego de que el presidente Donald Trumpiniciara su gestión con una agresiva política anti-inmigrante yla intención de construir un muro entre los dos países.

Local

Alistan pagos de programas sociales

La Secretaría de Bienestar tiene previsto reanudar las entregas del 1 al 31 de julio en el municipio de San Juan del Río

Local

Católicos celebran a San Antonio de Padua

Con mañanitas y algunas celebraciones Eucarísticas le celebraron a su santo patrono

Local

Comunidades participan en “Sabores de San Juan”

Se reportó además una afluencia cercana a las 2 mil personas, lo cual representa un beneficio económico para las familias que participaron

Policiaca

Auto y tráiler chocaron en Pedro Escobedo

El incidente provocó el cierre a un solo carril de la carretera 57, en dirección a la capital del estado

Deportes

Nadador se queda con el bronce en Veracruz

Determinación y disciplina, definen a Máximo quien actualmente lleva tres años compitiendo, ubicándose entre los primeros lugares.

Círculos

Arely Ángeles de La Llave es la ganadora de la "Flor más bella del campo 2024"

El segundo lugar fue para Jimena Monroy Córdoba, de La Valla, y el tercer lugar para Evelyn Vázquez Barrón, de Dolores Cuadrilla de En medio