/ miércoles 21 de junio de 2017

Ángeles de la Frontera, 30 años de salvar vidas de migrantes

A 30 años de haberse fundado, el proyecto Ángeles de laFrontera ha apoyado a miles de migrantes y salvado la vida a unagran parte de ellos con acciones altruistas tales comoorientación, comida y agua en el desierto.

Aunque no se puede determinar con exactitud el número depersonas en esta condición migratoria a lo largo de este tiempo,el coordinador en Baja California de la organización civil, HugoCastro, refiere que se han salvado cientos, quizá miles devidas.

“Se ha prevenido su muerte durante su travesía con lacolocación de depósitos de agua a lo largo de las rutasmigratorias de esta frontera binacional, y además hemos prevenidosecuestros de migrantes, es en lo que más hemos apoyado”,aseguró.

Con varios programas en su haber, Ángeles de la Frontera es elcausante de eventos a lo largo de los cuales se han congregadohasta dos mil 500 personas llevando agua hasta el desierto y zonasáridas típicas de estas tierras fronterizas, aseguró.

Leer más: 

Abogados migratorios gratuitos en el centro de San Diego,California y en Tijuana; el programa SOS Migrante y SOS Migrante“Adopta un Albergue”, son algunos de los programas de atenciónpara brindar el apoyo necesario a estos grupos.

El coordinador en la entidad del organismo civil internacionaldio a conocer que también están iniciando el proyecto EmbajadaMigrante y la primera oficina de Ángeles de la Frontera enMéxico, un lugar que ha funcionado como albergue en 25 años.

Aunque lamentó que en todo ese tiempo no se le haya brindado aeste proyecto ningún tipo de apoyo, dijo que a través delprograma SOS Migrante se ha decidido adoptar el albergue parabrindarle otro giro.

Indicó que el proyecto Embajada Migrante es el primero en sutipo en el noroeste del país, para migrantes ya sea deportados,mexicanos, centroamericanos o refugiados que buscan un lugar dóndequedarse.

Ver más: 

“Se necesitan fuertes recursos en material para poder prepararla estructura, pues una parte está dañada, pero podremosconvertirlo en un lugar digno para nuestros hermanos migrantes ytambién un lugar donde se inicie el sueño mexicano”,expuso.

Manifestó que este proyecto pretende ir más allá de unalbergue; “será un refugio para brindar todas las herramientas,para tener el sueño mexicano, todo mundo habla del sueñoamericano, pero también existe el sueño mexicano, y estamosluchando por ello”.

A los migrantes se les pueden brindar todas las herramientas,“para que vayan adelante con sus propias alas, aunque seavíctima de la migración forzada, todo lo que necesita es un apoyoy se lo vamos a dar”.

A 30 años de haberse fundado, el proyecto Ángeles de laFrontera ha apoyado a miles de migrantes y salvado la vida a unagran parte de ellos con acciones altruistas tales comoorientación, comida y agua en el desierto.

Aunque no se puede determinar con exactitud el número depersonas en esta condición migratoria a lo largo de este tiempo,el coordinador en Baja California de la organización civil, HugoCastro, refiere que se han salvado cientos, quizá miles devidas.

“Se ha prevenido su muerte durante su travesía con lacolocación de depósitos de agua a lo largo de las rutasmigratorias de esta frontera binacional, y además hemos prevenidosecuestros de migrantes, es en lo que más hemos apoyado”,aseguró.

Con varios programas en su haber, Ángeles de la Frontera es elcausante de eventos a lo largo de los cuales se han congregadohasta dos mil 500 personas llevando agua hasta el desierto y zonasáridas típicas de estas tierras fronterizas, aseguró.

Leer más: 

Abogados migratorios gratuitos en el centro de San Diego,California y en Tijuana; el programa SOS Migrante y SOS Migrante“Adopta un Albergue”, son algunos de los programas de atenciónpara brindar el apoyo necesario a estos grupos.

El coordinador en la entidad del organismo civil internacionaldio a conocer que también están iniciando el proyecto EmbajadaMigrante y la primera oficina de Ángeles de la Frontera enMéxico, un lugar que ha funcionado como albergue en 25 años.

Aunque lamentó que en todo ese tiempo no se le haya brindado aeste proyecto ningún tipo de apoyo, dijo que a través delprograma SOS Migrante se ha decidido adoptar el albergue parabrindarle otro giro.

Indicó que el proyecto Embajada Migrante es el primero en sutipo en el noroeste del país, para migrantes ya sea deportados,mexicanos, centroamericanos o refugiados que buscan un lugar dóndequedarse.

Ver más: 

“Se necesitan fuertes recursos en material para poder prepararla estructura, pues una parte está dañada, pero podremosconvertirlo en un lugar digno para nuestros hermanos migrantes ytambién un lugar donde se inicie el sueño mexicano”,expuso.

Manifestó que este proyecto pretende ir más allá de unalbergue; “será un refugio para brindar todas las herramientas,para tener el sueño mexicano, todo mundo habla del sueñoamericano, pero también existe el sueño mexicano, y estamosluchando por ello”.

A los migrantes se les pueden brindar todas las herramientas,“para que vayan adelante con sus propias alas, aunque seavíctima de la migración forzada, todo lo que necesita es un apoyoy se lo vamos a dar”.

Local

Alistan pagos de programas sociales

La Secretaría de Bienestar tiene previsto reanudar las entregas del 1 al 31 de julio en el municipio de San Juan del Río

Local

Católicos celebran a San Antonio de Padua

Con mañanitas y algunas celebraciones Eucarísticas le celebraron a su santo patrono

Local

Comunidades participan en “Sabores de San Juan”

Se reportó además una afluencia cercana a las 2 mil personas, lo cual representa un beneficio económico para las familias que participaron

Policiaca

Auto y tráiler chocaron en Pedro Escobedo

El incidente provocó el cierre a un solo carril de la carretera 57, en dirección a la capital del estado

Deportes

Nadador se queda con el bronce en Veracruz

Determinación y disciplina, definen a Máximo quien actualmente lleva tres años compitiendo, ubicándose entre los primeros lugares.

Círculos

Arely Ángeles de La Llave es la ganadora de la "Flor más bella del campo 2024"

El segundo lugar fue para Jimena Monroy Córdoba, de La Valla, y el tercer lugar para Evelyn Vázquez Barrón, de Dolores Cuadrilla de En medio