Liberan 200 mil crías de tortuga marina en Mazatlán

diarioweb

  · sábado 28 de enero de 2017

El campo tortuguero ha liberado a crías de tres especies que anidan en las playas más sureñas de Sinaloa. Foto: Notimex

El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM enMazatlán, Sinaloa, ha liberado desde el año 2012 y hasta la fecha256 mil 66 tortugas golfines, como parte del programa deconservación de esta especie en peligro de extinción.

A cargo de este programa, Raquel Briseño Dueñas, dijo en uncomunicado que durante estas cinco temporadas, la última endiciembre pasado, se ha logrado un éxito de eclosión de 85 porciento de las nidadas protegidas.

Añadió que en 2016, el Programa de Empleo Temporal de laComisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas se sumó a esteesfuerzo e incorporó a vigilantes comunitarios de tres pobladosribereños.

Con lo anterior, expuso, se logró una mayor cobertura de laplaya protegida –de 12 a 42 kilómetros- que van desde Boca delRío Baluarte hasta la Boca del Estero de Teacapán.

Mencionó que en total se rescataron mil dos nidos – 632protegidos por la reserva y 370 por la población-, “por lo queconsideramos el año más exitoso”.

Mencionó que el campo tortuguero ha liberado a crías de tresespecies que anidan en las playas más sureñas de Sinaloa: 250 mil845 de golfinas, 52 de la tortuga prieta y 169 de la laúd, todasen peligro de extinción.

“El saqueo de huevos, la pesca ilegal de tortugas, lacontaminación del mar y playas, y el cambio climático son algunasde las causas del riesgo, precisó María Fernanda Calderón,responsable del monitoreo del campamento”.