/ martes 2 de junio de 2020

Fuerza de Voluntad... Política

Con más de 90 mil casos confirmados de Covid-19 en México: AMLO comienza gira


Este 1 de junio, el país entra en una nueva etapa de reactivación económica en diversos sectores como minería y construcción, sin embargo, el contraste con la realidad que ha posicionado a México en el ranking de mayores muertes por covid-19 y en la curva más alta de contagio, sigue representando un inminente riesgo para toda la población mexicana que debe continuar con medidas de protección.

A pesar de que la reactivación económica se ha tornado necesaria a falta de un plan de contención y apoyo económico por parte del gobierno federal, el escenario de salud en el país se dibuja con 31 estados en semáforo rojo, es decir, con un alto riesgo en la curva de contagio y alta vulnerabilidad en la estructura sanitaria.

Lamentablemente, la falta de liderazgo y prudencia del presidente de la República vuelven a protagonizar y es que esta semana, el presidente López Obrador, comenzará su gira por diversos estados de la República, empezando este lunes en Quintana Roo y continuando en diferentes estados donde se dará el banderazo y la inauguración de 3 tramos del Tren Maya.

Las mentiras e incoherencias del presidente de la República y el subsecretario de salud han tratado de disfrazar la situación crítica que envuelve a nuestro país, decretando el pico de contagio hace un mes, sin embargo, las cifras siguen creciendo y a pesar de la falta de pruebas e información confiable, el colapso en el sistema de salud y la inflexión de la economía son muestras infalibles de la realidad.

No cabe duda que la falta de credibilidad y certeza en la información e intenciones del AMLO y su gabinete no tiene límites y aunado al falso triunfalismo en el combate a la pandemia en México, su prioridad de hacer campaña es señal de su total incompetencia para gobernar y su urgencia por levantar una aceptación que ha caído más de 20 puntos en tan solo un año.

La modalidad de AMLO como candidato sigue siendo su estrategia a casi 2 años de gobierno, donde a pesar de ondear su bandera contra la corrupción, cada semana se destapa un nuevo escándalo, la semana pasada, con la Secretaria de Energía, Rocio Nahle, quien entregó un contrato millonario a un compadre, semanas antes con Ana Gabriela Guevara, al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, misma que ha sido denunciada por diversos delitos entre ellos asociación delictuosa, León Barrett, hijo del director general de la CFE, denunciado por irregularidades en la venta a sobreprecio de ventiladores al Instituto Mexicano del Seguro Social.

La indiscutible falta de gobierno y seriedad del presidente de la República y su gabinete ha cobrado miles de millones de pesos y ahora sigue cobrando miles de vidas en ausencia de un plan y estrategia sensato y necesario.

En este momento, la prudencia y sentido común de las y los mexicanos será el arma más poderosa contra la pandemia y en el mismo sentido nuestro trabajo como oposición seguirá siendo denunciar y evidenciar la corrupción del gobierno federal, así como dar rumbo con un trabajo legislativo serio y congruente con las necesidades del país.

*Diputado Federal por el PAN

Facebook: Felifer Macías

Twitter: @FeliFer Macías

Instagram: @FeliFer Macías

Con más de 90 mil casos confirmados de Covid-19 en México: AMLO comienza gira


Este 1 de junio, el país entra en una nueva etapa de reactivación económica en diversos sectores como minería y construcción, sin embargo, el contraste con la realidad que ha posicionado a México en el ranking de mayores muertes por covid-19 y en la curva más alta de contagio, sigue representando un inminente riesgo para toda la población mexicana que debe continuar con medidas de protección.

A pesar de que la reactivación económica se ha tornado necesaria a falta de un plan de contención y apoyo económico por parte del gobierno federal, el escenario de salud en el país se dibuja con 31 estados en semáforo rojo, es decir, con un alto riesgo en la curva de contagio y alta vulnerabilidad en la estructura sanitaria.

Lamentablemente, la falta de liderazgo y prudencia del presidente de la República vuelven a protagonizar y es que esta semana, el presidente López Obrador, comenzará su gira por diversos estados de la República, empezando este lunes en Quintana Roo y continuando en diferentes estados donde se dará el banderazo y la inauguración de 3 tramos del Tren Maya.

Las mentiras e incoherencias del presidente de la República y el subsecretario de salud han tratado de disfrazar la situación crítica que envuelve a nuestro país, decretando el pico de contagio hace un mes, sin embargo, las cifras siguen creciendo y a pesar de la falta de pruebas e información confiable, el colapso en el sistema de salud y la inflexión de la economía son muestras infalibles de la realidad.

No cabe duda que la falta de credibilidad y certeza en la información e intenciones del AMLO y su gabinete no tiene límites y aunado al falso triunfalismo en el combate a la pandemia en México, su prioridad de hacer campaña es señal de su total incompetencia para gobernar y su urgencia por levantar una aceptación que ha caído más de 20 puntos en tan solo un año.

La modalidad de AMLO como candidato sigue siendo su estrategia a casi 2 años de gobierno, donde a pesar de ondear su bandera contra la corrupción, cada semana se destapa un nuevo escándalo, la semana pasada, con la Secretaria de Energía, Rocio Nahle, quien entregó un contrato millonario a un compadre, semanas antes con Ana Gabriela Guevara, al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, misma que ha sido denunciada por diversos delitos entre ellos asociación delictuosa, León Barrett, hijo del director general de la CFE, denunciado por irregularidades en la venta a sobreprecio de ventiladores al Instituto Mexicano del Seguro Social.

La indiscutible falta de gobierno y seriedad del presidente de la República y su gabinete ha cobrado miles de millones de pesos y ahora sigue cobrando miles de vidas en ausencia de un plan y estrategia sensato y necesario.

En este momento, la prudencia y sentido común de las y los mexicanos será el arma más poderosa contra la pandemia y en el mismo sentido nuestro trabajo como oposición seguirá siendo denunciar y evidenciar la corrupción del gobierno federal, así como dar rumbo con un trabajo legislativo serio y congruente con las necesidades del país.

*Diputado Federal por el PAN

Facebook: Felifer Macías

Twitter: @FeliFer Macías

Instagram: @FeliFer Macías

ÚLTIMASCOLUMNAS